La pandemia no impidió que las personas en situación de pobreza o exclusión social participaran en la «XI Encuentro de Participación para propuestas de cambio social que organizaron EAPN España y EAPN Galicia».
En el encuentro se debatieron propuestas sobre rentas mínimas, vivienda y empleo para ser transmitidas a grupos parlamentarios e instituciones públicas.
11 grupos de trabajo presenciales en diferentes ciudades gallegas se reunieron para presentar sus conclusiones en un encuentro online que se retransmitió por primera vez en directo por Facebook.
A pesar de las dificultades derivadas de la pandemia por la COVID-19, EAPN España y EAPN Galicia celebraron, un año más, el evento de referencia en Galicia de participación de personas en riesgo o situación de pobreza o exclusión social: el XI Encuentro de Participación para el Desarrollo de Propuestas de Cambio Social.
Con la premisa de asegurar todas las medidas de prevención que garantizaran la seguridad de las personas asistentes y con el lema 'Construyendo ahora los derechos del futuro’, el encuentro, que tuvo lugar el 1 de octubre de forma presencial y virtual, pretendía identificar y debatir las medidas prioritarias que desde la Xunta de Galicia, ayuntamientos y diputaciones gallegas consideran deben ponerse en marcha en la nueva legislatura, principalmente en los ámbitos de rentas mínimas, vivienda y empleo.
Una de las principales novedades de este año es que las personas participantes estuvieron desde sus ciudades de referencia trabajando por sus derechos. Concretamente, 11 grupos de trabajo ubicados en Ferrol, A Coruña, Santiago de Compostela, Pontevedra, Vigo y Ourense. Y con la diversidad que es norma en los encuentros: personas privadas de libertad, con discapacidad, inmigrantes o refugiadas, sin hogar, víctimas de violencia machista, etcétera.
Además, en los días posteriores, tres mujeres participantes en el Seminario – Ivonet, Bea y Rose -, quisieron dar voz a este documento y resumir en video las propuestas realizadas por cada uno de los bloques temáticos:
Álbum de fotos del XI Encuentro Gallego de Participación 2020.
El documento de conclusiones, vinculado más arriba, fue entregado al Presidente del Parlamento de Galicia este 19 de octubre, en el marco de las acciones en torno al Día Internacional para la Erradicación de la Pobreza.
Comparte!EAPN está llevando a cabo un proceso de investigación y participación para abordar la desigualdad territorial en el acceso a derechos como la vivienda y el empleo, así como luchar de forma eficaz contra la pobreza y la exclusión social. El 4 de diciembre, en un dia mas de 80 entidades o personas vinculadas al medio ambiente…
Comparte!EAPN Galicia participa en la Comisión de Reactivación Económica, Social y Cultural en el Parlamento de Galicia incidiendo en que la inversión en vivienda digna y accesible es la obra pública que debería ser prioritaria en los capítulos 6 e 7 de los próximos presupuestos en Xunta, ayuntamientos y diputaciones. El COVID-19 trajo un notable agravamiento de la situación del…
Comparte!Si eres una persona relacionada con el medio rural, necesitamos tu participación en esta consulta online. Especialmente si tienes relación con las áreas de pobreza y exclusión social, vivienda y empleo Los resultados de la misma serán la base de la estrategia de incidencia política con los departamentos implicados en la Xunta de Galicia, así como en municipios y diputaciones….
Comparte!El 27 de noviembre Galicia celebró una jornada dirigida a futuras profesionales del ámbito social donde pudieron formular propuestas en los ámbitos de vivienda, empleo, cultura y ocio y educación La jornada incluyó un taller sobre herramientas sobre cómo influir políticamente y en la sociedad para el cambio social. Futuras y nuevas profesionales de lo social (trabajo,…
Comparte!El Parlamento de Galicia rompe de forma rotunda con la crispación política en España y aprueba por unanimidad una Declaración Institucional comprometiéndose a 'seguir avanzando en la lucha contra la pobreza y contra el interesado discurso de odio' y la 'desinformación y visiones distorsionadas de las personas en exclusión social’ La Declaración, promovida por EAPN Galicia, advierte que…
Comparte!El informe 'Estado de la pobreza en Galicia 2020' revela que 655.000 personas, el 24,3% de la población gallega estaba en situación de pobreza o exclusión social (AROPE) en el 2019, 32.698 más que el año anterior. La recuperación económica ni el empleo decente llegó a la mayoría de las personas que se encontraban en pobreza o exclusión. No último…
Comparte!Análisis de las propuestas electorales de las fuerzas políticas con representación en el Parlamento gallego y su nivel de acuerdo con las demandas de EAPN Galicia PP, BNG y PSdeG tienen un alto nivel de consenso en sus programas sobre medidas sociales clave para las personas en una situación o en riesgo de pobreza y / o exclusión social No…
Comparte!El 24,3% de la población gallega estaba en 2019 en riesgo de pobreza o exclusión (AROPE), frente al 23% del 2018. 655.000 personas, 33.000 más que en el año anterior. Según la Encuesta de Condiciones de Vida 2019 del INE. En el 2019, según el INE, empeoraron los tres componentes del AROPE: pobreza relativa (del 18,8% al 20%),…
Comparte!El informe «Brecha digital: El ejercicio de nuestros derechos en tiempos de confinamiento» promovido desde EAPN Galicia concluye que la brecha digital se volvió una de las barreras tecnológicas y digitales en el acceso a los derechos de las persoas en pobreza y/o exclusión durante la pandemia y el confinamiento. El 94% del personal técnico de las organizaciones de acción social…
Comparte! La Xunta de Galicia, a través de la Consellería de Política Social, acaba de lanzar el Programa Extraordinario de ayuda financiera para cubrir las necesidades básicas de la población en una situación de vulnerabilidad causada por COVID-19. Implentada a través de Cruz Roja Galicia, se trata de una ayuda económica que permitirá, con una tarjeta-monedero, a adquisición…
Este sitio utiliza cookies para tener la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando usted está dando su consentimiento a la aceptación de estas cookies y la aceptación de nuestra política de cookiesdespertar el enlace para obtener más información.
Haz un comentario