Inicio / Nuevo / noticias / Futuras y nuevas profesionales de lo social juntas para mejorar las políticas públicas que les afectan
Futuras y nuevas profesionales de lo social juntas para mejorar las políticas públicas que les afectan
— 10 noviembre, 2020Comentarios desactivados en Futuras y nuevas profesionales de lo social juntas para mejorar las políticas públicas que les afectan889
Comparte!
El 27 de noviembre Galicia celebró una jornada dirigida a futuras profesionales del ámbito social donde pudieron formular propuestas en los ámbitos de vivienda, empleo, cultura y ocio y educación
La jornada contó con un taller de herramientas sobre cómo incidir política y socialmente para el cambio social.
Futuras y nuevas profesionales de lo social (trabajo, educación e integración social), entre 18 e 29 años, participaron el pasado 27 de noviembre en el II Encuentro de ParticipaciónJuvenil. Jóvenes tuvieron un espacio para generar propuestas de cambio social y de mejora de las políticas públicas en Galicia, España y Europa. El evento estuvo organizado por EAPN España junto a EAPN Galicia, en colaboración con la Escuela Universitaria de Trabajo Social (EUTS) de Santiago de Compostela.
Los datos del Informe Estado de la Pobreza 2020 de EAPN España revelan que el 31,7% de las personas entre 16 e 29 años se encuentran en situación de pobreza y/o exclusión social (AROPE por sus siglas en inglés). También, el 64,4% de las gallegas y gallegos entre 18 e 34 años vivían con sus padre en el 2018, según la encuesta estructural a hogares del Instituto Gallego de Estadística. Por este y otros motivos, la jornada abordó cuatro áreas principales que afectan a la juventud: vivienda, empleo, cultura y ocio y educación; teniendo siempre presente el enfoque transversal de género y de lucha contra la pobreza y exclusión.
En la actividad se presentó lo trabajado previamente, en colaboración con la Escuela Universitaria de Trabajo Social de la USC, sobre medio rural; sinhogarismo
; comunidad gitana e inmigración, prostitución, trata sexual y pornografía. Del mismo modo, también se presentaron las conclusiones elaboradas en anteriores encuentros estatales con la EAPN España. También, el evento contó con la presencia de Joan Bennasar, educador e investigador social, que proporcionó herramientas sobre cómo incidir políticamente y en la sociedad para el cambio social.
Finalmente, las participantes debatieron y realizaron propuestas de cambio en los ámbitos de la vivienda, empleo, cultura y ocio y educación con propuestas como la implantación de la educación emocional desde la infancia o incentivo del emprendimiento de la juventud. Todas las propuestas serán transmitidas, a nivel estatal y autonómico, a las responsables políticas en cada materia.
Comparte!La modificación de la ley 9/2007 de subvenciones habilita expresamente a los municipios para gestionar prestaciones económicas de carácter asistencial - ayudas municipales de emergencia social- sin tener que someterse al régimen general de la ley de subvenciones. En una oficina enviada desde la Consejería de Política Social a los municipios gallegos, se informa que en su artículo 29, a…
Comparte!La nueva Ley incluye demandas de EAPN Galicia sobre la lucha contra la pobreza en familias con niños y niñas , en especial las monoparentales , o la soledad no deseada, educación de 0 a 3 años, acogida de inmigrantes o refugiadas, la promoción del transporte regular y el comercio local en las zonas rurales o incluso la participación de…
Comparte!El estudio surge tras la preocupación por las múltiples denuncias de todo tipo de abusos que expresan personas en situación de pobreza o exclusión social. Identificar aquellos bancos que están aplicando tarifas indebidas a personas que reciben ingresos mínimos o pensiones y no cumplen con las regulaciones contra la exclusión financiera o analizar la pérdida de servicios en áreas rurales.…
Comparte!EAPN está llevando a cabo un proceso de investigación y participación para abordar la desigualdad territorial en el acceso a derechos como la vivienda y el empleo, así como luchar de forma eficaz contra la pobreza y la exclusión social. El 4 de diciembre, en un dia mas de 80 entidades o personas vinculadas al medio ambiente…
Comparte!EAPN Galicia participa en la Comisión de Reactivación Económica, Social y Cultural en el Parlamento de Galicia incidiendo en que la inversión en vivienda digna y accesible es la obra pública que debería ser prioritaria en los capítulos 6 e 7 de los próximos presupuestos en Xunta, ayuntamientos y diputaciones. El COVID-19 trajo un notable agravamiento de la situación del…
Comparte!Si eres una persona relacionada con el medio rural, necesitamos tu participación en esta consulta online. Especialmente si tienes relación con las áreas de pobreza y exclusión social, vivienda y empleo Los resultados de la misma serán la base de la estrategia de incidencia política con los departamentos implicados en la Xunta de Galicia, así como en municipios y diputaciones….
Comparte!El Parlamento de Galicia rompe de forma rotunda con la crispación política en España y aprueba por unanimidad una Declaración Institucional comprometiéndose a 'seguir avanzando en la lucha contra la pobreza y contra el interesado discurso de odio' y la 'desinformación y visiones distorsionadas de las personas en exclusión social’ La Declaración, promovida por EAPN Galicia, advierte que…
Comparte!El informe 'Estado de la pobreza en Galicia 2020' revela que 655.000 personas, el 24,3% de la población gallega estaba en situación de pobreza o exclusión social (AROPE) en el 2019, 32.698 más que el año anterior. La recuperación económica ni el empleo decente llegó a la mayoría de las personas que se encontraban en pobreza o exclusión. No último…
Comparte!La pandemia no impidió que las personas en situación de pobreza o exclusión social participaran en la «XI Encuentro de Participación para propuestas de cambio social que organizaron EAPN España y EAPN Galicia». En el encuentro se debatieron propuestas sobre rentas mínimas, vivienda y empleo para ser transmitidas a grupos parlamentarios e instituciones públicas. 11 grupos de trabajo presenciales en diferentes…
Comparte!Análisis de las propuestas electorales de las fuerzas políticas con representación en el Parlamento gallego y su nivel de acuerdo con las demandas de EAPN Galicia PP, BNG y PSdeG tienen un alto nivel de consenso en sus programas sobre medidas sociales clave para las personas en una situación o en riesgo de pobreza y / o exclusión social No…
Este sitio utiliza cookies para tener la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando usted está dando su consentimiento a la aceptación de estas cookies y la aceptación de nuestra política de cookiesdespertar el enlace para obtener más información.