El pasado 30 de Junio el Grupo de Comunicación de EAPN Galicia, en colaboración con Ecos do Sur, organizó este evento online para dar a conocer y crear red entre las múltiples y diversas iniciativas puestas en marcha en Galicia para difundir el discurso alternativo y mayoritario en defensa de los derechos y la dignidad de las personas..
A través de esta jornada se identificaron personas y organizaciones, con proyectos e iniciativas que se están desarrollando en Galicia para ser difundidos tanto en redes sociales con el hashtag #ContrAporofobia como en una Guía de Estilo para comunicadoras sobre Aporofobia y Discurso de Odio.
Sin saberlo, este decálogo fue el primer esfuerzo por generar un discurso de narrativas alternativas y en positivo, lejos del asistencialismo y la culpabilizaión y estigmatización de las personas en pobreza o exclusión social.
Dos años después, las propias personas afectadas , participantes en el Seminario "Participando contra los prejuicios y #MentirasPobreza" denunciaron en un Muro de las Mentiras la pandemia de odio que ya estaban sufriendo.
Enfrente y en paralelo a un aparentemente abrumador y artificial crecimiento del discurso de odio en las redes sociales y parlamentos, En los últimos años están surgiendo multitud de iniciativas puestas en marcha por personas y organizaciones para generar narrativas alternativas y poner en valor la tolerancia y la justicia social..
La recientemente aprobada Ley de protección Integral contra la infancia y la adolescencia frente a la violencia, incluye una disposición adicional por la cual la aporofobia será perseguida como delito de odio. Una demanda atendida y que permite que el término aporofobia no solo se encuentre en las academias de la lengua sino también en el Código Penal.
De este modo, en EAPN Galicia somos conscientes de la multitud de iniciativas y proyectos que se ponen en marcha en nuestro territorio para difundir nuevas narrativas, y quisimos contribuír a darles visibilidad y ponerlas en común.
La jornada contó con más de 60 asistentes que pudieron conocer el funcionamiento de algunas iniciativas gallegas que luchan contra el odio y la discriminación desde el ámbito judicial, educativo, comunitario, narrativo y del ciberactivismo, concluir que son necesarias políticas más igualitarias e inclusivas y seguir trabajando en un cambio a nivel narrativo que resulte en un cambio social.
Seguimos buscando iniciativas!
Si tú o tu organización contáis con alguna iniciativa de estas características queremos conocerla! Puedes cubrir la siguiente ficha y hacérnosla llegar a info@eapn-galicia.com. Estaremos encantadas de saber de vosotras y ponernos en contacto! Por supuesto, puedes compartir y difundir esta noticia para que llegue a la mayor cantidad de personas .
"Que nada nos separe":mensaje de sensibilización social: “Si tenemos tantas cosas en común, por qué dejamos que un solo cromosoma nos separe?". (Down Galicia)
#FóraPrexuízos: Campaña de concienciación para tratar de disipar los prejuicios existentes contra las personas con síndrome de Down y otras discapacidades intelectuales.. (Down Galicia)
Guía de estilo sobre personas con síndrome de Down: Manual orientado a sensibilizar, y concienciar sobre la terminología más adecuada para referirse a las personas con síndrome de Down y otras discapacidades intelectuales (Down Galicia)
Síndrome de Down - guía rápida: Video animado en el que se explica que es el síndrome de Down de forma sencilla y visual. (Down Galicia)
Libro Os Bolechas: "Xela celebra su cumpleaños":La historia se centra en celebrar un cumpleaños, ya que suele ser uno de los momentos más excluyentes para las personas con síndrome de Down u otras discapacidades intelectuales. (Down Galicia)
Fear of missing out : Dignificar la salud mental a través del arte y visibilizar los problemas de salud mental y mostrar las capacidades de las personas que los padecen.. (FEAFES)
Echemos el estigma a la basura: Sensibilizar al público sobre los obstáculos que ocasiona el estigma en las personas con problemas de salud mental.. (FEAFES)
Acércate a la red: iniciativa destinada a capacitar y dotar de autonomía digital, tanto en computadoras como en teléfonos móviles, a mujeres en situación de vulnerabilidad. (Fundación Érguete)
Xeitos de ver: está destinado a personas que están cumpliendo una condena en libertad condicional. (Fundación Érguete)
No nos juzgues: campaña contra el estigma que padece la juventud tutelada. (Igaxes)
Red Conecta Migración (Iniciativa #SinprejuiciosRCM): propósito de sensibilizar a la ciudadanía, Combatir los prejuicios y reivindicar la diversidad como valor indispensable para la ciudadanía global.. (Fundación Esplai)
OSOLIÑO VIOLETA: Exposición de fotos y cortometrajes contra las violencias machistas.
Comparte!La participación conjunta de 14 entidades que trabajan en red, con una metodología integral e individualizada, fueron determinantes para el éxito de los resultados obtenidos en el Simposio 'La inclusión sociolaboral de personas vulnerables’ se presentaron los resultados del Programa y el 'Manual de buenas prácticas para la inclusión sociolaboral con personas vulnerabilizadas'’ El pasado 15 de…
Comparte!Este evento abierto a la participación de empresas, administraciones y entidades del Tercer Sector, tendrá lugar el 15 Noviembre en la Ciudad de la Cultura, con el doble objetivo de presentar el balance del Programa Integrado para el Fomento de la Empleabilidad de Personas Vulnerables y el Manual de buenas prácticas para la inclusión sociolaboral. El éxito del programa.…
Comparte!La jornada tuvo lugar en Santiago de Compostela, el 19 de octubre, culminando así un año de intenso trabajo acerca de las rentas mínimas a nivel estatal (IMV) y autonómicos (RISGA). Estaba abierta a cualquier profesional o estudiante del sistema gallego de garantía de ingresos: La Administración Local y Autonómica y el Tercer Sector de…
Comparte!El 12 En septiembre tuvimos el I Encuentro del Foro Jurídico del Tercer Sector de Galicia en la defensa de los derechos de las personas. El encuentro entre profesionales vinculados al área jurídica sirvió para conocer las posibilidades de apoyo y aprendizaje mutuo, trabajo en red, difusión del conocimiento y denuncia de abusos jurídicos. El…
Comparte!Un seminario de interés para cualquier organización de acción social, cooperación, medioambiental o cultural. con interés en conocer los servicios y productos de Banca Etica FIARE para la gestión de las operaciones diarias, la captación de fondos, gestión de tesorería o herramientas de financiación y crédito.. 28 de septiembre de 10:00h 11:15h por Zoom….
Comparte! La inclusión sociolaboral de las personas en riesgo de pobreza o exclusión social que puedan trabajar es posible: así lo demuestran las 14 entidades del Tercer Sector de Acción Social, coordinadas por EAPN Galicia, que integran la #RedeEmpregoDigno El V Seminario tuvo como objetivo recoger las buenas prácticas del 'Programa Integrado para la promoción de…
Comparte!Con esta decisión de coste cero, el sector empresarial tiene la oportunidad de financiar una gran diversidad de proyectos sociales y ambientales, desarrollados por entidades del Tercer Sector y destinados a luchar contra la pobreza y la exclusión social. En el último ejercicio se recaudaron 43 millones de euros en toda España, solo el 23% de los 225…
Comparte!El 6 de junio y bajo el lema "Empleo, a toda costa??EAPN Galicia organiza el XIV Encuentro de Participación Social en Santiago de Compostela. Un evento con espacios inclusivos donde personas en situación de vulnerabilidad trabajan en la elaboración de propuestas de incidencia política . El tema central de este año fue la preparación de…
Comparte!La Coordinadora Gallega de ONGD junto a EAPN Galicia, Agareso y Ecos do Sur organizaron este evento para aprender de experiencias y proyectos inspiradores y de personas expertas en narrativas y discursos de odio de diversos campos, así como para conocer y crear una red entre las múltiples iniciativas puestas en marcha para difundir el discurso…
Comparte!EAPN Galicia y sus entidades miembro proponen a todos los candidatos a las elecciones municipales del 28 de Mayo 5 principios y 8 prioridades para reducir la pobreza y la exclusión en los municipios. Ante la gravedad de la emergencia de acceso a una vivienda digna y asequible que ya afecta a la mayoría de las personas en situación de pobreza,…
Este sitio utiliza cookies para tener la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando usted está dando su consentimiento a la aceptación de estas cookies y la aceptación de nuestra política de cookiesclick en el enlace para obtener más información.
Haz un comentario