El pasado 30 de Junio el Grupo de Comunicación de EAPN Galicia, en colaboración con Ecos do Sur, organizó este evento online para dar a conocer y crear red entre las múltiples y diversas iniciativas puestas en marcha en Galicia para difundir el discurso alternativo y mayoritario en defensa de los derechos y la dignidad de las personas..
A través de esta jornada se identificaron personas y organizaciones, con proyectos e iniciativas que se están desarrollando en Galicia para ser difundidos tanto en redes sociales con el hashtag #ContrAporofobia como en una Guía de Estilo para comunicadoras sobre Aporofobia y Discurso de Odio.
Sin saberlo, este decálogo fue el primer esfuerzo por generar un discurso de narrativas alternativas y en positivo, alejarse del asistencialismo y la culpabilizaión y estigmatización de las personas en pobreza o exclusión social.
Dos años después, las propias personas afectadas , participantes en el Seminario "Participando contra los prejuicios y #MentirasPobreza" denunciaron en un Muro de las Mentiras la pandemia de odio que ya estaban sufriendo.
Enfrente y en paralelo a un aparentemente abrumador y artificial crecimiento del discurso de odio en las redes sociales y parlamentos, En los últimos años están surgiendo multitud de iniciativas puestas en marcha por personas y organizaciones para generar narrativas alternativas y poner en valor la tolerancia y la justicia social..
La recientemente aprobada Ley de protección Integral contra la infancia y la adolescencia frente a la violencia, incluye una disposición adicional por la cual la aporofobia será perseguida como delito de odio. Una demanda atendida y que permite que el término aporofobia no solo se encuentre en las academias de la lengua sino también en el Código Penal.
De este modo, en EAPN Galicia somos conscientes de la multitud de iniciativas y proyectos que se ponen en marcha en nuestro territorio para difundir nuevas narrativas, y quisimos contribuír a darles visibilidad y ponerlas en común.
La jornada contó con más de 60 asistentes que pudieron conocer el funcionamiento de algunas iniciativas gallegas que luchan contra el odio y la discriminación desde el ámbito judicial, educativo, comunitario, narrativo y de ciberactivismo, concluir que son necesarias políticas más igualitarias e inclusivas y seguir trabajando en un cambio a nivel narrativo que resulte en un cambio social.
Seguimos buscando iniciativas!
Si tú o tu organización contáis con alguna iniciativa de estas características queremos conocerla! Puedes cubrir la siguiente ficha y hacérnosla llegar a info@eapn-galicia.com. Estaremos encantadas de saber de vosotras y ponernos en contacto! Por supuesto, puedes compartir y difundir esta noticia para que llegue a la mayor cantidad de personas .
"Que nada nos separe":mensaje de sensibilización social: “Si tenemos tantas cosas en común, por qué dejamos que un solo cromosoma nos separe?". (Down Galicia)
#FóraPrexuízos: Campaña de concienciación para tratar de disipar los prejuicios existentes contra las personas con síndrome de Down y otras discapacidades intelectuales.. (Down Galicia)
Guía de estilo sobre personas con síndrome de Down: Manual orientado a sensibilizar, y concienciar sobre la terminología más adecuada para referirse a las personas con síndrome de Down y otras discapacidades intelectuales (Down Galicia)
Síndrome de Down - guía rápida: Video animado en el que se explica que es el síndrome de Down de forma sencilla y visual. (Down Galicia)
Libro Os Bolechas: "Xela celebra su cumpleaños":La historia se centra en celebrar un cumpleaños, ya que suele ser uno de los momentos más excluyentes para las personas con síndrome de Down u otras discapacidades intelectuales. (Down Galicia)
Fear of missing out : Dignificar la salud mental a través del arte y visibilizar los problemas de salud mental y mostrar las capacidades de las personas que los padecen.. (FEAFES)
Echemos el estigma a la basura: Sensibilizar al público sobre los obstáculos que ocasiona el estigma en las personas con problemas de salud mental.. (FEAFES)
Acércate a la red: iniciativa destinada a capacitar y dotar de autonomía digital, tanto en computadoras como en teléfonos móviles, a mujeres en situación de vulnerabilidad. (Fundación Érguete)
Formas de ver: está destinado a personas que están cumpliendo una condena en libertad condicional. (Fundación Érguete)
No nos juzgues: campaña contra el estigma que padece la juventud tutelada. (Igaxes)
Red Conecta Migración (Iniciativa #SinprejuiciosRCM): propósito de sensibilizar a la ciudadanía, Combatir los prejuicios y reivindicar la diversidad como valor indispensable para la ciudadanía global.. (Fundación Esplai)
OSOLIÑO VIOLETA: Exposición de fotos y cortometrajes contra las violencias machistas.
Comparte!EAPN Galicia y sus entidades miembro proponen a todos los candidatos a las elecciones municipales del 28 de Mayo 5 principios y 8 prioridades para reducir la pobreza y la exclusión en los municipios. Ante la gravedad de la emergencia de acceso a una vivienda digna y asequible que ya afecta a la mayoría de las personas en situación de pobreza,…
Comparte!El 15 y 16 de junio EAPN Galicia, La Coordinadora de ONGD de Galicia y las entidades del Tercer Sector de Galicia organizan en Santiago de Compostela la II Cumbre contra los Discursos del Odio para conocer y tejer en red las múltiples iniciativas puestas en marcha para difundir el discurso alternativo y mayoritario en defensa de…
Comparte!Desde el 3 de abril y hasta el 30 de junio, el equipo de Galicia realizará el trabajo de campo del proyecto Acceso Vital impulsado por EAPN España para facilitar el acceso al Ingreso Mínimo Vital (IMV) a las personas que teniendo derecho al mismo no lo solicitan (Non Take-Up). En A Coruña, Ames, Camariñas, Carballo,…
Comparte!En la campaña del año 2022, en Galicia 750.867 personas marcaron la X Solidaria, 785 personas más que en el año anterior, recaudando un total de 21.391.293€. Si todos los gallegos marcaran la casilla 106, la asignación final en Galicia sería de 35.027.060€, es decir, 13.635.767€ más de lo recaudado. Durante este año, las organizaciones de…
Comparte!El resultado de esta investigación será un manual de buenas prácticas en programas de inserción sociolaboral, que incluirá propuestas de incidencia política que permitan el desarrollo de políticas sociales y de empleo eficaces, así como programas de inclusión sociolaboral productivos. En el marco del Programa para el fomento de la empleabilidad y la inclusión sociolaboral de las personas en…
Comparte!Las 14 entidades que desarrollan el programa validan la metodología de intervención y valoran la importancia del trabajo en red En este programa piloto participaron 292 personas en situación o en riesgo de exclusión social, que vieron mejorada su empleabilidad, y un número importante de ellos accedió a un puesto de trabajo En el año 2022, 14 entidades…
Comparte!Las mujeres gallegas se enfrentan a obstáculos para acceder a puestos de trabajo bien remunerados y de liderazgo en un mercado laboral marcado por la desigualdad de género. 8 de Marzo, Día Internacional de la Mujer, es necesario poner el foco en la desigualdad de género en el empleo, tanto en el acceso a ella como en las condiciones que encuentran…
Comparte!«Seguiremos trabajando para reducir la pobreza y la exclusión, para eliminar el discurso de odio y la aporofobia, reducir la burocracia extrema, centrarse en la falta de vivienda, dignificar los cuidados, reducir la soledad y eliminar brechas y barreras» afirmó la presidenta de EAPN Galicia, Eloina Ingerto, en el acto de recogida del premio. Radio Galicia SER…
Comparte!El pasado 2 de marzo de 2023 EAPN Galicia y su Grupo de Inclusión organizan el seminario online "Garantía de renta en Galicia: Hacia una nueva Ley de Inclusión". Con la inminente actualización de la Ley de Inclusión de Galicia, esta jornada pretendió servir de espacio de reflexión y debate propositivo, para comenzar…
Comparte!EAPN Galicia lanza un concurso de fotografía con el objetivo de mostrar la realidad de la exclusión residencial en Galicia, dentro de la campaña #EmergenciaVivenda Las fotografías más valoradas formarán parte de la exposición itinerante para reivindicar la vivienda digna y accesible de la Xunta y los ayuntamientos que se presentará el Día de la Justicia Social (20 de febrero) El…
Este sitio utiliza cookies para tener la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando usted está dando su consentimiento a la aceptación de estas cookies y la aceptación de nuestra política de cookiesclick en el enlace para obtener más información.
Haz un comentario