El pasado 2 de marzo de 2023 la EAPN Galicia y su Grupo de Inclusión organizaron el seminario online "Garantía de ingresos en Galicia: Hacia una nueva Ley de Inclusión".
Con la inminente actualización de la Ley de Inclusión de Galicia, esta jornada pretendió servir de espacio de reflexión y debate propositivo, para empezar a construir una batería de propuestas para la nueva Ley.
La jornada 'Garantía de ingresos en Galicia: Hacia una nueva Ley de Inclusión’ se ha configurado como el primer espacio de reflexión y debate en el que EAPN Galicia y sus entidades miembro, especialmente las 21 integrantes del Grupo de Inclusión de la red, pretendieron iniciar su información y preparación de cara al proceso de actualización de la Ley de Inclusión de Galicia.
Se trató de una jornada online, con espacio en plenario y mesas redondas, dirigida a personal de entidades sociales de Galicia, con el objetivo de situar el debate y presentar los principales retos y oportunidades a los que debemos hacer frente cuando hablamos de rentas mínimas.
El IMV y las Políticas de Garantía de Ingresos en las CCAA
A pesar de la existencia de dificultades de coordinación, de burocracia, etc, en estos últimos años venimos de corroborar la eficacia de ciertas medidas para luchar contra la pobreza.
Desde medidas estatales como el ERTE o el propio Ingreso Mínimo Vital, hasta medidas autonómicas puestas en marcha desde la Xunta de Galicia, especialmente en la Consejería de Política Social, como la no paralización de la RISGA, y otras más innovadoras como la Tarjeta Básica.
Una de las líneas deincidencia de la EAPN Galicia es que un sistema de garantía de rentas debe ser ágil, eficiente y no dejar a nadie atrás, y por eso quisimos contar con diferentes voces expertas en este proceso como Miguel Laparra, profesor titular de Política Social na UPNA; Inmaculada Herránz, profesora titular de Sociología da UCLM; Alfonso López, coordinador de EAPN Euskadi y del Grupo de Inclusión de EAPN España, Carlos Santos, Jefe del Servicio de Servicios Sociales del Ayuntamiento de A Coruña; Ana Aboy e Inmaculada López, de la Subdirección General de Prestaciones y Programas de Inclusión de la Xunta de Galicia; e Sara Abella, coordinador del Proyecto Acceso Vital de EAPN Galicia.
De sus intervenciones, se extraen diferentes retos sobre el IMV para abordar de cara al futuro, entre los que se encuentran el aumento de las cuantías de las prestaciones, las cuales deben establecerse según el umbral de pobreza autonómica; la complementación del IMV con las rentas autonómicas de cada CCAA; el establecimiento de un sistema de transición a un empleo protegido que vaya acompañado de itinerarios de inclusión; la implementación y ampliación de unidades de tramitación a nivel local, reconociendo la importancia del acompañamiento en este proceso, especialmente por parte de las entidades del tercer sector. Finalmente, se remarcó la ampliación de la cobertura del IMV a los colectivos a los que llega, mejorando los requisitos de acceso y promoviendo una gestión de la prestación más eficaz, como la unificación de la tramitación a través de una ventanilla única.
Desde la red llevamos años trabajando en esta línea, especialmente desde la puesta en marcha del Ingreso Mínimo Vital, cuando se puso de manifiesto la necesidad de adecuar el sistema autonómico a un nuevo derecho subjetivo a nivel estatal. Las demandas de las que partimos y en las que trabajará el grupo de inclusión para formular nuestras propuestas a la Ley de Inclusión son:
Un sistema de rentas mínimas debe garantizar agilidad y la mínima burocracia.
Reformulación y simplificación de las AIS. Ya que son ayudas para emergencias sobrevenidas, por lo que estas ayudas deberían tramitarse agilmente en el plazo de una semana, con una comprobación posterior de los requisitos.
En el cálculo del RIESGO se debe tener en cuenta el SMI, y no el IPREM.
Complementar el IMV a donde este no llega, a nivel de rentas y de cobertura. La RISGA debe complementar lo aportado por el IMV hasta el umbral de pobreza relativa a nivel de renta, para superar estas situaciones, no solo tratar la pobreza severa. Asimismo se debe ampliar la cobertura a colectivos no atendidos o de especial vulnerabilidad (sinhogarismo
, en situación irregular…).
Garantizar el derecho a una inclusión personal, social y laboral, que sea derecho, no una obligación. Las rentas mínimas son entendidas como una medida temporal mientras no exista situación de empleo, pero bajo esta lógica quedan fuera determinados colectivos que tienen dificultades para lograr la inserción laboral o incluso les es imposible.
Acompañamiento integral de servicios sociales o entidades del tercer sector.
Comparte!La jornada tendrá lugar en Santiago de Compostela, el 19 de octubre, culminando así un año de intenso trabajo acerca de las rentas mínimas a nivel estatal (IMV) y autonómicos (RISGA). Está abierto a cualquier profesional o estudiante del sistema de garantía de ingresos de Galicia: La Administración Local y Autonómica y el Tercer Sector de…
Comparte!El 12 En septiembre tuvimos el I Encuentro del Foro Jurídico del Tercer Sector de Galicia en la defensa de los derechos de las personas. El encuentro entre profesionales vinculados al área jurídica sirvió para conocer las posibilidades de apoyo y aprendizaje mutuo, trabajo en red, difusión del conocimiento y denuncia de abusos jurídicos. El…
Comparte!Un seminario de interés para cualquier organización de acción social, cooperación, medioambiental o cultural. con interés en conocer los servicios y productos de Banca Etica FIARE para la gestión de las operaciones diarias, la captación de fondos, gestión de tesorería o herramientas de financiación y crédito.. 28 de septiembre de 10:00h 11:15h por Zoom….
Comparte! La inclusión sociolaboral de las personas en riesgo de pobreza o exclusión social que puedan trabajar es posible: así lo demuestran las 14 entidades del Tercer Sector de Acción Social, coordinadas por EAPN Galicia, que integran la #RedeEmpregoDigno El V Seminario tuvo como objetivo recoger las buenas prácticas del 'Programa Integrado para la promoción de…
Comparte!Con esta decisión de coste cero, el sector empresarial tiene la oportunidad de financiar una gran diversidad de proyectos sociales y ambientales, desarrollados por entidades del Tercer Sector y destinados a luchar contra la pobreza y la exclusión social. En el último ejercicio se recaudaron 43 millones de euros en toda España, solo el 23% de los 225…
Comparte!El 6 de junio y bajo el lema "Empleo, a toda costa??EAPN Galicia organiza el XIV Encuentro de Participación Social en Santiago de Compostela. Un evento con espacios inclusivos donde personas en situación de vulnerabilidad trabajan en la elaboración de propuestas de incidencia política . El tema central de este año fue la preparación de…
Comparte!La Coordinadora Gallega de ONGD junto a EAPN Galicia, Agareso y Ecos do Sur organizaron este evento para aprender de experiencias y proyectos inspiradores y de personas expertas en narrativas y discursos de odio de diversos campos, así como para conocer y crear una red entre las múltiples iniciativas puestas en marcha para difundir el discurso…
Comparte!EAPN Galicia y sus entidades miembro proponen a todos los candidatos a las elecciones municipales del 28 de Mayo 5 principios y 8 prioridades para reducir la pobreza y la exclusión en los municipios. Ante la gravedad de la emergencia de acceso a una vivienda digna y asequible que ya afecta a la mayoría de las personas en situación de pobreza,…
Comparte!El 15 e 16 de junio EAPN Galicia, La Coordinadora de ONGD de Galicia y las entidades del Tercer Sector de Galicia organizan en Santiago de Compostela la II Cumbre contra los Discursos del Odio para conocer y tejer en red las múltiples iniciativas puestas en marcha para difundir el discurso alternativo y mayoritario en defensa de…
Comparte!Desde el 3 de abril y hasta el 30 de junio, el equipo de Galicia realizará el trabajo de campo del proyecto Acceso Vital impulsado por EAPN España para facilitar el acceso al Ingreso Mínimo Vital (IMV) a las personas que teniendo derecho al mismo no lo solicitan (Non Take-Up). En A Coruña, Ames, Camariñas, Carballo,…
Este sitio utiliza cookies para tener la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando usted está dando su consentimiento a la aceptación de estas cookies y la aceptación de nuestra política de cookiesclick en el enlace para obtener más información.
Haz un comentario