¿Cómo luchar contra la aporofobia, el odio y la desinformación desde las Administraciones Públicas y ONG?
— 4 febrero, 2020
3131
El 20 de febrero se llevará a cabo en la EGAP en Santiago de Compostela esta jornada dirigida a personal de las Administraciones Públicas gallegas así como personas trabajadoras o voluntarias de organizaciones de acción social o cooperación.
En la jornada participarán ponentes especializados en la lucha contra la discriminación y la aporofobia, y servirá para presentar los servicios de las Oficinas de Atención a las Víctimas presentes en los juzgados de A Coruña, Santiago, Ferrol, Lugo, Ourense, Pontevedra y Vigo.

Organizado por la Escuela Gallega de Administración Pública (EGAP) EAPN junto a Galicia, el objetivo principal de la jornada es evitar y prevenir situaciones de discriminación, culpabilización y/o aporofobia que se puedan dar debido a los prejuicios y los estereotipos en el marco de la administración pública hacia las personas en situación de pobreza y/o exclusión social.
Está dirigido a personal de las Administraciónes Públicas gallegas, autonómica o localesasí como personas trabajadoras o voluntarias de las organizaciones de acción social y cooperación.
A través de la formación y el debate constructivo, se procurará fortalecer el compromiso ético con los derechos de las personas por parte de los profesionales del Sistema de Servicios Sociales, animando a la reflexión y facilitando herramientas para la prevención de conflictos y en definitiva,, mejorar la relación entre la ciudadanía y las administraciones públicas.
También se presentarán las posibilidades y recursos disponibles en Galicia para la atención a las víctimas , destacando las siete Oficinas presentes en los juzgados de A Coruña, Santiago, Ferrol, Lugo, Ourense, Pontevedra y Vigo.
La jornada se abrirá con la ponencia de la escritora Sara Mesa, autora del libro «Silencio administrativo» sobre cómo la burocratización extrema está afectando a las personas en situación de pobreza o exclusión.
También contará con la presencia de comunicadores expertos en la lucha contra la incitación al odio y la promoción de expresión alternativo y la transformación de la educación como Natalia Monje, María Paz, Ana Escrigas o Irene Jiménez y de expertas en el apoyo a las víctimas como Eva Serrano, Fiscal especializada en el Ministerio de Justicia o Adelaida Vega de la Dirección Xeral de Xusticia de la Xunta de Galicia, o de lucha contra los delitos de odio como Tomás Fernández Villazala del Ministerio del Interior.
El proceso de inscripción estará abierto hasta 18 de febrero este enlace EGAP, ede gestionar la asistencia a través de su plataforma. https://egap.xunta.gal/matricula
Más información:
PROGRAMA (provisional)
9:30 |
Acreditación |
10:00 |
Bienvenida y Acto Institucional |
10:30 |
La discriminación institucional y estructural. Burocracia y aporofobia.
- Sara Mesa. Autora de ‘Silencio administrativo’
|
11:30 |
Pausa café |
12:00 |
La discriminación colectiva e individual. Narrativas alternativas
- Natalia Monje. Programa CibeRespect (Ecos do Sur)
|
12:50 |
Agravantes de aporofobia: ¿Caridad o enfoque de derechos??
- María Paz Gutiérrez. Coordinadora Galega de ONGD
|
13:30 |
Diferentes colectivos, misma discriminación. Comunicando la defensa de los derechos sociales.
- Ana Escrigas. Salud Mental-FEAFES Galicia
- Alba Iglesias. Federación Down Galicia. Coordinadora Grupo Comunicacion EAPN Galicia.
- Irene Jiménez. Fundación Secretariado Xitano.
|
14.30 |
Pausa comida |
16.00 |
Dedendiendo las víctimas en España
- Eva Serrano Sánchez. Fiscal. Dirección General de Relaciones de la Administración de Justicia. Ministerio de Justicia.
- Tomás Fernández Villazala. Oficina Nacional de lucha contra los delitos de odio. Ministerio del Interior.
|
17:15 |
Defendiendo las víctimas en Galicia
- Adelaida Vega. Servicio de Coordinación Técnico-Administrativa. Dirección Xeral de Xusticia. Xunta de Galicia
- Diálogos locales: Conociendo las Oficinas de Atención a Víctimas en los juzgados de A Coruña, Ferrol, Santiago, Lugo, Ourense, Pontevedra y Vigo
|
18:30 |
Clausura |

Haz un comentario