La pandemia no impidió que las personas en situación de pobreza o exclusión social participaran en la «XI Encuentro de Participación para propuestas de cambio social que organizaron EAPN España y EAPN Galicia».
En el encuentro se debatieron propuestas sobre rentas mínimas, vivienda y empleo para ser transmitidas a grupos parlamentarios e instituciones públicas.
11 grupos de trabajo presenciales en diferentes ciudades gallegas se reunieron para presentar sus conclusiones en un encuentro online que se retransmitió por primera vez en directo por Facebook.
A pesar de las dificultades derivadas de la pandemia por la COVID-19, EAPN España y EAPN Galicia celebraron, un año más, el evento de referencia en Galicia de participación de personas en riesgo o situación de pobreza o exclusión social: el XI Encuentro de Participación para el Desarrollo de Propuestas de Cambio Social.
Con la premisa de asegurar todas las medidas de prevención que garantizaran la seguridad de las personas asistentes y con el lema 'Construyendo ahora los derechos del futuro’, el encuentro, que tuvo lugar el 1 de octubre de forma presencial y virtual, pretendía identificar y debatir las medidas prioritarias que desde la Xunta de Galicia, ayuntamientos y diputaciones gallegas consideran deben ponerse en marcha en la nueva legislatura, principalmente en los ámbitos de rentas mínimas, vivienda y empleo.
Una de las principales novedades de este año es que las personas participantes estuvieron desde sus ciudades de referencia trabajando por sus derechos. Concretamente, 11 grupos de trabajo ubicados en Ferrol, A Coruña, Santiago de Compostela, Pontevedra, Vigo y Ourense. Y con la diversidad que es norma en los encuentros: personas privadas de libertad, con discapacidad, inmigrantes o refugiadas, sin hogar, víctimas de violencia machista, etcétera.
Además, en los días posteriores, tres mujeres participantes en el Seminario – Ivonet, Bea y Rose -, quisieron dar voz a este documento y resumir en video las propuestas realizadas por cada uno de los bloques temáticos:
Álbum de fotos del XI Encuentro Gallego de Participación 2020.
El documento de conclusiones, vinculado más arriba, fue entregado al Presidente del Parlamento de Galicia este 19 de octubre, en el marco de las acciones en torno al Día Internacional para la Erradicación de la Pobreza.
Comparte! En la primera Asamblea Ordinaria del 2025 se aprobaron líneas de incidencia como la lucha contra la discriminación de las familias monoparentales, la modificación de la Ley de Inclusión o el desarrollo de criterios objetivos de acceso al RUEPSS. Así como el incremento de la colaboración con las universidades y el resto de la economía social. La asamblea acordó establecer una…
Comparte!EAPN Galicia busca una persona para la elaboración de documentos de posicionamiento, incidencia política, dinamización de Grupos de Trabajo estables y ad hoc; así como la organización de actividades y eventos previstos a nivel formativo, sensibilización o fomento de la participación social y política de personas en situación o riesgo de pobreza o exclusión. Buscamos a…
Comparte! El evento fue el marco para la presentación del VIII Informe de situación 2024: Asegurando el derecho a una vivienda digna, adecuada y accesible en Galicia. Hubo dos mesas de diálogo en las que se analizaron algunos de los casos más agravantes del acceso a una vivienda digna, adecuada y accesible. Unas 70 personas asistieron a la jornada.…
Comparte! El “Informe del Estado de la Pobreza en Galicia 2024”, revela que el 25,5% de la población de Galicia estaba en riesgo de pobreza y/o exclusión social en el 2023, lo que se traduce en 690.000 personas, 50.000 más que en el año anterior. En el 2023 hubo una reducción de la implicación política y presupuestaria y de las transferencias públicas…
Comparte! El seminario fue la respuesta a, prácticamente un clamor, que muchas personas en situación de pobreza o exclusión social expresaron en varios Encuentros de Participación en los que relataron experiencias negativas, actitudes aforofóbas y racistas y falta de respeto, especialmente en los servicios sociales municipales y en las entidades más asistencialistas. El objetivo del seminario fue analizar estas experiencias…
Comparte!En la reunión se trataron temas como la urgencia de la nueva Ley de Inclusión, la simplificación burocrática, la coordinación con otras Consellerías como las de Vivenda o Emprego, y con los ayuntamientos. Entran otras demandas de la Red, destacó la necesidad de que las entidades sociales cuenten con una financiación estable para garantizar una mayor calidad de atención. La Junta Directiva…
Comparte! El pasado 11 de junio se celebró en Santiago de Compostela el XV Encontro Galego de Participación para personas en situación de pobreza o en riesgo de exclusión social bajo el lema “¿La salud mental importa? Impacto de la salud mental en la vulnerabilidad de las personas"». Fue una jornada en la que los asistentes trabajaron en la elaboración de propuestas…
Comparte!Según el Eurobarómetro publicado en abril de 2024, los temas que más preocupan a los ciudadanos europeos son la pobreza y la exclusión social y la salud pública. Desde EAPN presentamos un dodecálogo de doce grandes demandas para una Europa más social y libre de pobreza. Celebraremos un webinar sobre este tema, ¿Qué está buscando hacer?…
Comparte! La exposición se puede visitar desde el 20 de mayo hasta el 10 de junio en el centro comercial Área Central. La muestra consta de 14 paneles fotográficos que exponen situaciones reales de las dificultades para contar con una vivienda digna, adecuada y accesible. En el marco del acto de presentación, se celebró una mesa redonda para debatir…
Comparte!Presentamos a la nueva entidad miembro de EAPN- Galicia. HOGAR SÍ llega a Galicia en 2018, desarrollar soluciones a la emergencia habitacional basadas en la metodología Housing First. Ponen la vivienda en el foco de atención, buscando soluciones laborales personalizadas para garantizar la inserción sociolaboral de personas en situación de pobreza a través de un empleo estable y…
Este sitio utiliza cookies para tener la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando usted está dando su consentimiento a la aceptación de estas cookies y la aceptación de nuestra política de cookiesclick en el enlace para obtener más información.
Haz un comentario