VII FORO POBREZA, EXCLUSIÓN SOCIAL, TERCER SECTOR Y VOLUNTARIADO #HerdarPobreza
¿Cómo hacemos para que nuestras hijas y nietas no hereden la pobreza?
En este VII Foro queremos conocer iniciativas de lucha contra la pobreza que beneficien directamente a la población infantil y juvenil desde los ámbitos socioeducativo, sociosanitario o de su participación. E identificar propuestas para la mejora de las políticas y programas que pueden impedir la transmisión intergeneracional de la pobreza.
En esta página, además del Programa VII Foro Pobreza EAPN 191017 está toda la documentación, presentaciones y conclusiones.
DOCUMENTACIÓN GENERAL
Acceso a web. El estado de la Pobreza en España 2017. EAPN España
El estado de la pobreza. GALICIA 2017
La cuarta parte de la población gallega vivía en 2016 en riesgo de pobreza (Resumen informe El estado de la pobreza 2017)
Ficha resumen: Lo que debes saber sobre la pobreza en Galicia
Lo que debes saber sobre la transmisión de la pobreza (libreta con material de apoyo)
Derrumbando un muro de mentiras sobre la pobreza y la exclusión social
Programa Ciberespect/Ecos do Sur
¿Qué deberíamos hacer para luchar mejor contra la pobreza infantil y juvenil?
Cómo evitamos que la pobreza se herede?
Estrategia Vasca Inversión en familias e infancia
Ponencia Guillermo Fernandez: ¿Cómo evitamos la transmisión intergeneracional de la pobreza?
Informe transmisión intergeneracional pobreza. Fundación Foessa 2016
Cómo evitamos, con urgencia, que la pobreza se herede en Galicia?
Ponencia Noemí Iglesias: ¿Cómo evitamos que la pobreza se herede en Galicia?
Ponencia Ledicia Suárez: ¿Cómo evitamos que la pobreza se herede en Galicia?
Ponencia Antón Bouzas: ¿Cómo evitamos con urgencia que la pobreza se herede en Galicia??
Diálogo: ¿Cómo mejoramos la lucha contra la pobreza y la exclusión social en el ámbito socioeducativo?
Conclusiones Diálogo Como melloramos a loita contra a pobreza no eido socioeducativo (Galego)
CONCLUSIONES Diálogo Como mejoramos la lucha contra la pobreza en el ámbito socioeducativo (Castellano)
¿Cómo mejoramos la participación de los niños y niñas en la defensa de sus derechos?
CONCLUSIONES Diálogo Como melloramos a participación das nenas e nenos na defensa dos seus dereitos (Galego)
CONCLUSIONES Diálogo Cómo mejoramos participación niñas y niños en defensa de sus derechos (Castellano)
Asociación GSIA (Grupo de Sociología de la Infancia y la Adolescencia)
Asamblea Cooperación por la Paz (ACPP). Programa Barrios Abiertos