Comparte!

IV FORO SOBRE POBREZA, EXCLUSIÓN SOCIAL, TERCER SECTOR Y VOLUNTARIADO
Octubre 2014

CARTEL IV FORO EAPN GALICIA 2014

"¿Democracia con transparencia o Desigualdad Y Corrupción? Este IV Foro tiene como objetivo continuar con el trabajo de las ediciones anteriores y contribuir a situar la realidad de la desigualdad, la pobreza y la exclusión social en Galicia en primer plano de la agenda política y mediática y visibilizar la importancia que el Tercer Sector de Acción Social y Voluntariado tienen en la aplicación de políticas activas de inclusión social.

El Forum busca ampliar tanto el conocimiento de los asistentes en base a conferencias marco, favorecer el debate en positivo de propuestas que mejoren el rendimiento en los procesos de inclusión social activa de los colectivos vulnerables y dar a conocer experiencias de éxito.

El Foro no es un encuentro cerrado a EAPN Galicia, pero también tiene el principio básico el fomento del trabajo en red junto a las federaciones que representan el tercer sector y las organizaciones e instituciones gallegas significativas. La coorganización con la Coordinadora de ONGD de Galicia o el CERMIGalicia y la participación de personal experto de las organizaciones sociales, Colegios Profesionales, universidad o Galegas gubernamentales especializadas en la lucha contra la pobreza y la promoción de los servicios sociales y la inclusión activa, así lo demuestran.

El Foro contará con cuatro áreas. Una primera se centrará en analizar la importancia que la la transparencia y la participación de las personas vulnerables en la política que les afectan, tienen de cara el éxito de las actuaciones de inclusión. En la administración pública y en el propio Tercer Sector.

La segunda área pretende analizar el avance en la implementación de la Estrategia Europa 2020 y su plasmación en el proceso de planificación, gestión y evaluación del Plan Operativo 2014-2020 Fondos Estructurales de la Unión Europea (principalmente FSE, FEDER y FEADER). Un proceso que la propia Comisión Europea establece en su Código de Conduta e Partenariado que debe ser hecho de forma consensuada con la sociedad civil no lucrativa y organizada

Al final, el viernes por la mañana, se hablará de como mejorar la comunicación a favor de la inclusión social y el empoderamiento de las personas huyendo de políticas asistencialistas y de cuáles son los obstáculos y desafíos para garantizar que la Renta de inclusión social de Galicia (RISGA) tenga el éxito que se pretende en la Ley de Inclusión, presentando para ello los resultados de la investigación realizada en esta área entre el personal implicado.

El proceso de inscripción ya está abierto. El costo general de la matrícula es de 15 €. Los estudiantes o personas en desempleo 5€ y Gratis para miembros voluntarios o profesionales de las entidades miembro de EAPN Galicia, CERMI o Coordinadora ONGD. La transferencia por el importe de la cuota de inscripción se hará en el número de cuenta siguiente: 2080 0300 81 3040148710

Una vez realizada, La inscripción puede realizarse en este enlace

https://docs.google.com/forms/d/1-x6pbL5BCr73xwe94_1TAobaFA9W7WZcTsTNBMaZkWo/viewform

Para cualquier pregunta, escribir a info@eapn-galicia.com

 

DOCUMENTACIÓN

Programa

CONTACTO

Rúa República do Salvador 3, 2ºD
Santiago de Compostela
15701 A Coruña
Teléfono: 698 12 71 10

Uso de cookies

Este sitio utiliza cookies para tener la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando usted está dando su consentimiento a la aceptación de estas cookies y la aceptación de nuestra política de cookiesclick en el enlace para obtener más información.

ACEPTAR
Aviso galletas