Inicio / destacadas / noticias / Las organizaciones de acción social piden el apoyo de las empresas gallegas marcando la Casilla Empresa Solidaria en el Impuesto sobre Sociedades #EmpresasConImpacto
Las organizaciones de acción social piden el apoyo de las empresas gallegas marcando la Casilla Empresa Solidaria en el Impuesto sobre Sociedades #EmpresasConImpacto
186 millones de euros para fines sociales se recaudarían si las empresas marcasen la Casilla Empresa Solidaria en el Impuesto de Sociedades
Con esta decisión de coste cero, el sector empresarial tiene la oportunidad de generar un impacto positivo en la sociedad y contribuir a una transformación social más justa, igualitaria y sostenible.
La Casilla Empresa Solidaria está incluida en el Impuesto de Sociedades, que se presenta del 1 al 25 de julio de 2022, y marcarla significa destinar el 0,7% de lo recaudado a proyectos de interés social.
Los fondos recaudados a través de la Casilla Empresa Solidaria doel Impuesto de Sociedades van dirigidos a financiar una gran diversidad de proyectos sociales y ambientales., desarrollados por entidades del Tercer Sector y dirigidos a la lucha contra la pobreza, la exclusión social y la desigualdad.
Coincidiendo con el inicio de la campaña para la presentación del Impuesto de Sociedades, las ONG gallegas representadas por EAPN Galicia, CERMI Galicia y la Plataforma de Organizaciones de Infancia de Galicia, piden la colaboración de las empresas para marquen la Casilla Empresa Solidaria en su Impuesto de Sociedades.
Las ONG han prestado y prestan servicios esenciales en la lucha contra el COVID-19, la actual crisis social y económica por la inflación y la guerra en Ucrania, apoyando y defendiendo los derechos de las personas más vulnerables. Este trabajo es posible gracias a las casi 750.000 personas que en Galicia marcan la X Solidaria en su Declaración de la Renta y ahora también para grandes, medianas o pequeñas empresas con la Casilla Empresa Solidaria.
La financiación económica que llega a través del 0,7% de la cuota íntegra del Impuesto de Sociedades es necesario y fundamental para que muchas ONG gallegas puedan seguir prestando servicios y desarrollando programas de los que resultan beneficiarias, vecina y vecinos con los que vivimos.
La medida, que está presente desde el período impositivo de 2018, supone una inyección de fondos más que es necesaria para muchas de las casi 700.000 personas víctimas de la pobreza o la exclusión social en el 2020, un 25,7% de la población gallega.
Personas usuarias de programas como el de teleasistencia, apoyo a las personas con discapacidad y familias, educación para la salud, centros de atención integral para mujeres diagnosticadas con cáncer de mama, residencias, atención a mujeres en dificultad social, centros de día, atención a personas sin hogar, erradicación de la violencia de género, atención a la población rural en pobreza, programas de voluntariado, transporte en vehículos adaptados, Entre otros muchos .
Empresa e impacto positivo #EmpresasConImpacto
En 2022, la Casilla Empresa Solidaria se puede marcar durante el periodo de presentación del Impuesto de Sociedades, entre el 1 y 25 de julio, y está actualmente disponible en dos modelos de dicho impuesto: el 200 y el 220. Aparece incluida en el apartado «Otros caracteres – fines sociales», concretamente, en la casilla 00073 (dentro del modelo 200) o bien en la 069 (en el modelo 220).
Marcar la Casilla Empresa Solidaria supone una decisión libre y altruista, con coste cero para las empresas, con la que tienen la oportunidad de implicarse directamente en la reconstrucción social igualitaria e inclusiva, que beneficia, tanto al tejido empresarial como a la propia sociedad en si misma.
Comparte!EAPN Galicia lanza un concurso de fotografía con el objetivo de mostrar la realidad de la exclusión residencial en Galicia, dentro de la campaña #EmergenciaVivenda Las fotografías más valoradas formarán parte de la exposición itinerante para reivindicar la vivienda digna y accesible de la Xunta y los ayuntamientos que se presentará el Día de la Justicia Social (20 de febrero) El…
Comparte!Arranca en Galicia el proyecto «Detección y movilización de personas elegibles para el Ingreso Mínimo Vital en situación de Non take-up». El objetivo es identificar las barreras por las que las personas que tienen derecho al Ingreso Mínimo Vital no lo están obteniendo. En el 2023 el Grupo de Inclusión de EAPN Galicia trabajará en las propuestas de…
Comparte!EAPN Galicia pone en marcha un concurso de fotografía con el objetivo de mostrar la realidad de la exclusión residencial en Galicia, dentro de la campaña #EmerxenciaVivenda. El plazo está abierto hasta el 18 de diciembre y cualquier persona mayor de 18 años pueden participar. La Red Europea contra la Pobreza y la Exclusión Social (EAPN-Galicia),…
Comparte!AEIGA, Asociación de Empresas de Inserción de Galicia, ya es miembro de EAPN Galicia, aumentar las posibilidades de inserción sociolaboral de las personas en situación de pobreza o exclusión social O 7 de julio en la Asamblea de EAPN Galicia se aprueba por unanimidad la entrada de AEIGA, Asociación de Empresas de Inserción de Galicia como nuevo miembro de la…
Comparte!Contratación dependiente de la Subvención para el fomento del empleo de los programas de cooperación de la Xunta EAPN Galicia busca Licenciado en Derecho, para formar parte de la entidad durante 12 meses, ejerciendo funciones de refuerzo y fomento de la participación, inclusión sociolaboral, trabajo en red, análisis de normativa y documentación legal y formación de personas en…
Comparte!El informe 'Estado de la Pobreza en Galicia' 2022 revela que 678.000 personas, el 25,2% de la población gallega, estaba en riesgo de pobreza o exclusión social (AROPE) en el 2021, 4.000 menos que el año anterior. Los datos reflejan el impacto de la pandemia por el COVID 19 sino también el éxito relativo de las medidas de choque contra un…
Comparte!EAPN Galicia lanza una oferta laboral de 3 contratos de un año para el desarrollo de un programa de apoyo a personas en situación de pobreza con derecho al Ingreso Mínimo Vital pero que aún no lo han solicitado (Non take up) En todo el estado se está observando que buena parte de las personas a quienes…
Comparte!En esta jornada organizada por el Instituto Gallego de Consumo y Competencia y EAPN Galiciase pretenió dar claves a las profesionales de las entidades del Tercer Sector frente a entidades bancarias o financieras: apertura de cuentas de pago básicas, comisiones bancarias abusivas, sobreendeudamiento, etcétera. Esta acción formaba parte de la campaña #AporofobiaBancaria contra la pretendida exclusión financiera…
Comparte!EAPN Galicia busca una persona para apoyar iniciativas y propuestas de incidencia política para la inclusión de personas en riesgo de pobreza o exclusión social; así como en la investigación, recogida y comunicación de buenas prácticas de inserción social y laboral y ayuda a dinamizar y apoyar a las entidades integrantes de la red.. estamos buscando uno…
Comparte!Por primera vez en Galicia, 14 entidades del Tercer Sector de Acción Social, coordinadas por EAPN Galicia, están desarrollando de forma conjunta un programa para el fomento de la empleabilidad y la inclusión sociolaboral de personas en situación o riesgo de exclusión social. Se desarrollará entre 2022 y 2023 y está dirigido a casi 400 personas…
Este sitio utiliza cookies para tener la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando usted está dando su consentimiento a la aceptación de estas cookies y la aceptación de nuestra política de cookiesdespertar el enlace para obtener más información.
Haz un comentario