Hasta el 31 de diciembre se puede participar en esta consulta decisiva que la Comisión Europea lanza a la población sobre cómo deben de ser las futuras políticas que más afectan a las personas, sobre todo a las más vulnerables: empleo, servicios sociales, demografía y otros factores importantes para la vida laboral y las condiciones sociales.
Desde EAPN se propone un modelo de respuesta sobre las demandas para asegurar que la reducción de la pobreza, la exclusión y la desigualdad o tener un trabajo digno sean una prioridad.
Jean Claude Juncker, Presidente de la Comisión Europea, anunció en septiembre la creación de un Pilar Europeo de derechos sociales con el fin de conseguir un mercado laboral justo.
Una vez adoptado, el Pilar debe convertirse en un marco de referencia para examinar lasituación social y de empleo de los Estados miembro, así como para impulsar reformas a nivel nacional. También debe servir de guía para una convergencia renovada dentro de la zona del euro.
¿Quién puede participar?
Cualquier persona puede participar en este consulta, aunque hay un llamamiento especial a las personas y organizaciones del ámbito social.
Carlos Susías, Presidente de EAPN España, explica por qué responsables y profesionales de entidades sociales, así como las personas en riesgo de exclusión social deben participar en esta consulta.
Por qué debo participar?
Así, participando podemos lograr poner a la gente en la primera línea de la política de los próximos años y que la reducción de la pobreza y la desigualdad formen parte de los objetivos del Pilar Europeo de Derechos Sociales.
Tal y como indica Graciela Malgesini responsable de Asuntos Europeos e Incidencia Política de EAPN España, en este vídeo , existen 4 razones fundamentales para participar en esta consulta y hacer demandas para una Unión Europea que asegure:
Que la reducción de la pobreza y la exclusión sea una prioridad.
Una Europa por el trabajo digno.
Un nivel de vida decente y que frene el dumping social
Una Europa más equitativa y con menos desigualdad
¿Cómo participar?
Puedes participar en la consulta como persona individual o como organización.
Comparte!EAPN Galicia y sus entidades miembro proponen a todos los candidatos a las elecciones municipales del 28 de Mayo 5 principios y 8 prioridades para reducir la pobreza y la exclusión en los municipios. Ante la gravedad de la emergencia de acceso a una vivienda digna y asequible que ya afecta a la mayoría de las personas en situación de pobreza,…
Comparte!El 15 y 16 de junio EAPN Galicia, La Coordinadora de ONGD de Galicia y las entidades del Tercer Sector de Galicia organizan en Santiago de Compostela la II Cumbre contra los Discursos del Odio para conocer y tejer en red las múltiples iniciativas puestas en marcha para difundir el discurso alternativo y mayoritario en defensa de…
Comparte!Desde el 3 de abril y hasta el 30 de junio, el equipo de Galicia realizará el trabajo de campo del proyecto Acceso Vital impulsado por EAPN España para facilitar el acceso al Ingreso Mínimo Vital (IMV) a las personas que teniendo derecho al mismo no lo solicitan (Non Take-Up). En A Coruña, Ames, Camariñas, Carballo,…
Comparte!En la campaña del año 2022, en Galicia 750.867 personas marcaron la X Solidaria, 785 personas más que en el año anterior, recaudando un total de 21.391.293€. Si todos los gallegos marcaran la casilla 106, la asignación final en Galicia sería de 35.027.060€, es decir, 13.635.767€ más de lo recaudado. Durante este año, las organizaciones de…
Comparte!El resultado de esta investigación será un manual de buenas prácticas en programas de inserción sociolaboral, que incluirá propuestas de incidencia política que permitan el desarrollo de políticas sociales y de empleo eficaces, así como programas de inclusión sociolaboral productivos. En el marco del Programa para el fomento de la empleabilidad y la inclusión sociolaboral de las personas en…
Comparte!Las 14 entidades que desarrollan el programa validan la metodología de intervención y valoran la importancia del trabajo en red En este programa piloto participaron 292 personas en situación o en riesgo de exclusión social, que vieron mejorada su empleabilidad, y un número importante de ellos accedió a un puesto de trabajo En el año 2022, 14 entidades…
Comparte!Las mujeres gallegas se enfrentan a obstáculos para acceder a puestos de trabajo bien remunerados y de liderazgo en un mercado laboral marcado por la desigualdad de género. 8 de Marzo, Día Internacional de la Mujer, es necesario poner el foco en la desigualdad de género en el empleo, tanto en el acceso a ella como en las condiciones que encuentran…
Comparte!«Seguiremos trabajando para reducir la pobreza y la exclusión, para eliminar el discurso de odio y la aporofobia, reducir la burocracia extrema, centrarse en la falta de vivienda, dignificar los cuidados, reducir la soledad y eliminar brechas y barreras» afirmó la presidenta de EAPN Galicia, Eloina Ingerto, en el acto de recogida del premio. Radio Galicia SER…
Comparte!El pasado 2 de marzo de 2023 EAPN Galicia y su Grupo de Inclusión organizan el seminario online "Garantía de renta en Galicia: Hacia una nueva Ley de Inclusión". Con la inminente actualización de la Ley de Inclusión de Galicia, esta jornada pretendió servir de espacio de reflexión y debate propositivo, para comenzar…
Comparte!EAPN Galicia lanza un concurso de fotografía con el objetivo de mostrar la realidad de la exclusión residencial en Galicia, dentro de la campaña #EmergenciaVivenda Las fotografías más valoradas formarán parte de la exposición itinerante para reivindicar la vivienda digna y accesible de la Xunta y los ayuntamientos que se presentará el Día de la Justicia Social (20 de febrero) El…
Este sitio utiliza cookies para tener la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando usted está dando su consentimiento a la aceptación de estas cookies y la aceptación de nuestra política de cookiesclick en el enlace para obtener más información.
Haz un comentario