En esta jornada organizada por el Instituto Gallego de Consumo y Competencia y EAPN Galiciase pretenió dar claves a las profesionales de las entidades del Tercer Sector frente a entidades bancarias o financieras: apertura de cuentas de pago básicas, comisiones bancarias abusivas, sobreendeudamiento, etcétera.
Esta actuación se enmarcó en la campaña #AporofobiaBancaria contra la exclusión financiera con la que se pretende dar respuesta a las constantes denuncias de personas en vulnerabilidad en su relación con muchas entidades bancarias: cobrando comisiones abusivas, negando el derecho a una cuenta gratuíta o embargando cuentas a perceptoras de rentas mínimas.
El 5 de octubre, de 9:30 a 12:30 el Instituto Gallego de Consumo y Competencia y EAPN Galicia organizaron el seminario online Asegurando la inclusión bancaria y financiera.
Se trató de una jornada gratuíta y puramente práctica., impartida por profesionales expertos de la Escuela Gallega de Consumo y dirigido a dar pistas y resolver dudas a profesionales o voluntarios de entidades del Tercer Sector frente a entidades bancarias o financieras sobre aquellos problemas o vulneraciones de derechos de las personas en situación de pobreza o exclusión social con las que trabajan.
En una primera parte se facilitó información sobre la normativa de cuentas de pago básicas, comisiones bancarias abusivas, etcétera. Y la segunda se centró en cómo hacer frente al sobreendeudamiento: tarjetas revolving, microcréditos, créditos rápidos, etcétera.
Estos problemas y propuestas de solución fueron identificados y detallados en el informe. ‘Inclusión financiera para el desarrollo sostenible, la primera investigación específica sobre las principales causas de las dificultades financieras encontradas por los hogares en el contexto de crisis social y económica derivada de la pandemia. Varias de estas propuestas se están impulsando junto a instituciones aliadas como el Instituto Gallego de Consumo, la Consellería de Política Social o la Defensora del Pueblo.
PROGRAMA
9:30 Presentación y bienvenida: EAPN Galicia e Instituto Gallego de Consumo y Competencia
Comparte!El 12 En septiembre tuvimos el I Encuentro del Foro Jurídico del Tercer Sector de Galicia en la defensa de los derechos de las personas. El encuentro entre profesionales vinculados al área jurídica sirvió para conocer las posibilidades de apoyo y aprendizaje mutuo, trabajo en red, difusión del conocimiento y denuncia de abusos jurídicos. El…
Comparte!Un seminario de interés para cualquier organización de acción social, cooperación, medioambiental o cultural. con interés en conocer los servicios y productos de Banca Etica FIARE para la gestión de las operaciones diarias, la captación de fondos, gestión de tesorería o herramientas de financiación y crédito.. 28 de septiembre de 10:00h 11:15h por Zoom….
Comparte! La inclusión sociolaboral de las personas en riesgo de pobreza o exclusión social que puedan trabajar es posible: así lo demuestran las 14 entidades del Tercer Sector de Acción Social, coordinadas por EAPN Galicia, que integran la #RedeEmpregoDigno El V Seminario tuvo como objetivo recoger las buenas prácticas del 'Programa Integrado para la promoción de…
Comparte!Con esta decisión de coste cero, el sector empresarial tiene la oportunidad de financiar una gran diversidad de proyectos sociales y ambientales, desarrollados por entidades del Tercer Sector y destinados a luchar contra la pobreza y la exclusión social. En el último ejercicio se recaudaron 43 millones de euros en toda España, solo el 23% de los 225…
Comparte!El 6 de junio y bajo el lema "Empleo, a toda costa??EAPN Galicia organiza el XIV Encuentro de Participación Social en Santiago de Compostela. Un evento con espacios inclusivos donde personas en situación de vulnerabilidad trabajan en la elaboración de propuestas de incidencia política . El tema central de este año fue la preparación de…
Comparte!La Coordinadora Gallega de ONGD junto a EAPN Galicia, Agareso y Ecos do Sur organizaron este evento para aprender de experiencias y proyectos inspiradores y de personas expertas en narrativas y discursos de odio de diversos campos, así como para conocer y crear una red entre las múltiples iniciativas puestas en marcha para difundir el discurso…
Comparte!EAPN Galicia y sus entidades miembro proponen a todos los candidatos a las elecciones municipales del 28 de Mayo 5 principios y 8 prioridades para reducir la pobreza y la exclusión en los municipios. Ante la gravedad de la emergencia de acceso a una vivienda digna y asequible que ya afecta a la mayoría de las personas en situación de pobreza,…
Comparte!El 15 e 16 de junio EAPN Galicia, La Coordinadora de ONGD de Galicia y las entidades del Tercer Sector de Galicia organizan en Santiago de Compostela la II Cumbre contra los Discursos del Odio para conocer y tejer en red las múltiples iniciativas puestas en marcha para difundir el discurso alternativo y mayoritario en defensa de…
Comparte!Desde el 3 de abril y hasta el 30 de junio, el equipo de Galicia realizará el trabajo de campo del proyecto Acceso Vital impulsado por EAPN España para facilitar el acceso al Ingreso Mínimo Vital (IMV) a las personas que teniendo derecho al mismo no lo solicitan (Non Take-Up). En A Coruña, Ames, Camariñas, Carballo,…
Comparte!En la campaña del año 2022, en Galicia 750.867 personas marcaron la X Solidaria, 785 personas más que en el año anterior, recaudando un total de 21.391.293€. Si todos los gallegos marcaran la casilla 106, la asignación final en Galicia sería de 35.027.060€, es decir, 13.635.767€ más de lo recaudado. Durante este año, las organizaciones de…
Este sitio utiliza cookies para tener la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando usted está dando su consentimiento a la aceptación de estas cookies y la aceptación de nuestra política de cookiesclick en el enlace para obtener más información.
Haz un comentario