EAPN Galicia y la Consellería de Política Social acercan pareceres sobre pobreza e inclusión social

0 282
Comparte!
En la reunión se trataron temas como la urgencia de la nueva Ley de Inclusión, la simplificación burocrática, la coordinación con otras Consellerías como las de Vivenda o Emprego, y con los ayuntamientos.
Entran otras demandas de la Red, destacó la necesidad de que las entidades sociales cuenten con una financiación estable para garantizar una mayor calidad de atención.

La Junta Directiva de la Rede Galega de Loita contra a Pobreza e a Exclusión Social se reunió con la Conselleira de Política Social e Igualdade, Fabiola García, la Secretaria Xeral Técnica, María Francisca Gómez y el Director Xeral de Inclusión Social, Arturo Parrado, para abordar las principales demandas contra la pobreza y la inclusión social de EAPN Galicia. Con la reunión retomó la comunicación estable y normal entre la Red y la Consellería.

Una de los principales reclamos es que la Consellería adopte un papel más ambicioso en la nueva legislatura, con aprobación urgente de la nueva Ley de Inclusión. Desde o departamento de Política Social, aseguran que ésta es una prioridad máxima en estos cuatro años de ejercicio, una vez que se logre la transferencia del Ingreso Mínimo Vital (IMV) a Galicia, para lo cual ya existe un acuerdo con el Gobierno Central. Además, se garantizaría la compatibilidad de esta prestación con la Renta de Inclusión Social de Galicia (RISGA).

También se abordó la necesidad de impulsar medidas de emergencia para atender necesidades básicas o de apoyo a familias monoparentales y la lucha contra la pobreza infantil.

La Conselleira Fabiola García, se mostró partidaria de la desburocratización, avanzando decididamente hacia el concepto de ventanilla única.

 

Nuevos datos sobre pobreza y exclusión social

EAPN Galicia no quiso dejar de comentar que el próximo mes de octubre se harán públicos los datos sobre pobreza y exclusión social en Galicia y que todo apunta a que serán peores que en el informe anterior. Insta a la Consellería de Política Social a mirar de frente estos datos y buscar medidas efectivas para revertirlos desde la Xunta.

En este sentido, otro de los temas tratados fue el de potenciar la coordinación política y técnica entre las Consellerías de Política Social, Vivenda y Emprego mediante procesos integrales de inclusión sociolaboral y socioresidencial y en las convocatorias del 2025. En este sentido, La Xunta Directiva de la Red hizo entrega a la Conselleira del “Manual de buenas prácticas para la inclusión sociolaboral con personas vulnerabilizadas”.

Decálogo integrado en Manual de boas prácticas

Desde o departamento encabezado por Fabiola García, aseguraron que están reforzando el compromiso y la apuesta en la lucha contra la emergencia residencial del presidente de la Xunta, asegurando la coordinación entre consellerías y con medidas específicas: sinhogarismo , erradicación del chabolismo e infravivienda en el 2030, 100 viviendas de transición, etc.

Además de que existe un espacio de interlocución con los municipios.

EAPN cree imprescindible promover la coordinación e implicación municipal, así como espacios de interlocución y gobernanza con los ayuntamientos y entidades del Tercer Sector. Las comisiones técnicas previstas en la Agenda Social de Galicia, formadas por representantes de los agentes implicados son claves: exclusión residencial; empleo y promoción económica inclusivos; pobreza económica y energética; dependencia y servicios de atención en el hogar; pobreza infantil y atención familiar; y cooperación, Administraciones Públicas y Entidades de iniciativa social para la inclusión.

Garantía de la calidad de atención en el Tercer Sector

Por otro lado, tanto la Conselleira como las representantes de EAPN Galicia coincidieron en la importancia de que las entidades sociales del Tercer Sector deben contar con una financiación estable e integral como garantía de la calidad de atención y del empleo de las y los profesionales de las entidades: Ley del Tercer Sector de Acción Social, impulso del Concierto Social y convocatorias integrales plurianuales, reconocimiento de las organizaciones como entidades mediadoras en el acceso a recursos como IMV o RISGA y en la reducción del Non-Take Up; refuerzo Servicios Sociales Comunitarios, etc.

Finalmente, la Junta Directiva le hizo entrega a la Conselleira del ddocumento detallado del Análisis de programas electorales del 18F y el Documento final de conclusiones del XV Encontro Galego Participación «¿La salud mental, importa?

Infografía del semáforo resultante del análisis comparativo de los programas electorales

Artículos similares

Haz un comentario

Su correo electrónico no será publicado. Los campos marcados son obligatorios *

*

CONTACTO

Rúa República do Salvador 3, 2ºD
Santiago de Compostela
15701 A Coruña
Teléfono: 698 12 71 10

Uso de cookies

Este sitio utiliza cookies para tener la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando usted está dando su consentimiento a la aceptación de estas cookies y la aceptación de nuestra política de cookiesclick en el enlace para obtener más información.

ACEPTAR
Aviso galletas