III FORO SOBRE POBREZA, EXCLUSIÓN SOCIAL, TERCER SECTOR Y VOLUNTARIADO

Comentarios desactivados en III FORO SOBRE POBREZA, EXCLUSIÓN SOCIAL, TERCER SECTOR Y VOLUNTARIADO 63
Comparte!

III FORO SOBRE POBREZA, EXCLUSIÓN SOCIAL Y VOLUNTARIADO

3 y 4 de Octubre de 2013. Santiago de Compostela

"Una inversión, no un gasto”

III FORO SOBRE POBREZA, EXCLUSIÓN SOCIAL,  TERCER SECTOR Y VOLUNTARIADOEl III Foro tiene como objetivo continuar con el trabajo de las ediciones anteriores y contribuir a situar la realidad de la pobreza y la exclusión social en Galicia en el primeiro plano de la agenda política y mediática y visibilizar la importancia de que el Tercer Sector de Acción Social y el Voluntariado tienen en la implementación de políticas de inclusión social.

El Forum busca ampliar tanto el conocimiento de los asistentes en base a conferencias marco, promover el debate en positivo de propuestas que mejoren la actuación en procesos de inclusión social y dar a conocer experiencias de éxito.

Ante el avance de la desigualdad y la exclusión, se pretende tratar el concepto de pobreza eliminando fronteras, aunque la mayor parte sea analizar la realidad gallega o española. El Foro no pretende ser un encuentro cerrado a EAPN Galicia, sino que trata de estar abierto a entidades representativas del tercer sector y a organizaciones e instituciones gallegas significativas. La co-organización con la Coordinadora Galega de ONGD El CERMI Galicia y la participación de expertos de entidades sociales, colegios y asociaciones profesionales, Universidad, o de representantes de la Xunta de Galicia en el campo de los servicios sociales y de inclusión activa, así lo demuestran.

El Foro contará con tres áreas.

Un enfoque inicial en el análisis de la situación del Tercer Sector como un actor social hacia adentro y hacia afuera, analizando los problemas y retos que nos afectan, la urgencia de resolverlos y la generación de propuestas útiles.

La segunda fase se llama “Hai alternativas”, tanto en el ámbito de la organización interna, las posibilidades de creación de empresas a partir de las organizaciones sociales, y en las alternativas para otra economía .

Al final, Viernes por la mañana, se debatirán los retos que tenemos todos los actores involucrados en la lucha por la inclusión social, sobre todo cuando está a punto de aprobarse la Nueva Ley e Inclusión reconocido: las medidas de emergencia como un medio y no como un fin, el avance del asistencialismo o el papel de las organizaciones del Tercer Sector en la prestación de los servicios públicos.

El proceso de inscripción ya está abierto.

El costo general de la matrícula es de 15 €.

Los estudiantes o personas en situación de desempleo 10€

Gratis para membros voluntarios ou profesionais de entidades membro de EAPN Galicia, CERMI o Coordinadora ONGD.

La transferencia por el importe de la cuota de inscripción se hará en el número de cuenta siguiente:

2080 0300 81 3040148710

Una vez realizada, La inscripción puede realizarse en este enlace: https://docs.google.com/forms/d/1-x6pbL5BCr73xwe94_1TAobaFA9W7WZcTsTNBMaZkWo/viewform

Para cualquier pregunta, escribir a info@eapn-galicia.com

El programa y la documentación del Foro en esta página.

CONTACTO

Basquiños, 33
Santiago de Compostela,
15704 A Coruña
Teléfono: 881 95 72 84

Uso de cookies

Este sitio utiliza cookies para tener la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando usted está dando su consentimiento a la aceptación de estas cookies y la aceptación de nuestra política de cookiesclick en el enlace para obtener más información.

ACEPTAR
Aviso galletas