Este evento abierto a la participación de empresas, administraciones y entidades del Tercer Sector, tendrá lugar el 15 Noviembre en la Ciudad de la Cultura, con el doble objetivo de presentar el balance del Programa Integrado para el Fomento de la Empleabilidad de Personas Vulnerables y el Manual de buenas prácticas para la inclusión sociolaboral.
El éxito del programa reside en la implicación conjunta, por primera vez, de 14 entidades del Tercer Sector de Acción Social de Galicia trabajando en red por la inclusión sociolaboral, desde un enfoque integral, individualizado y centrado en cada persona.. Y con la colaboración en todo momento del Ministerio de Política Social.
El Simposio “La inclusión sociolaboral de personas vulnerabilizadas: Mejora de las políticas públicas para erradicar la pobreza y la exclusión” está organizado por EAPN Galicia con la colaboración de la Consellería de Promoción del Empleo y la Igualdad.
Pretende fomentar el diálogo entre las entidades del Tercer Sector de Acción Social (TSAS), las administraciones y las empresas; y fomentar el trabajo en red con el propósito de lograr la inclusión sociolaboral de personas en situación o riesgo de pobreza o exclusión social.
Se celebrará en el Auditorio 1 del CINC de la Ciudad de la Cultura de Santiago de Compostela, y en él se presentarán los resultados cuantitativos y cualitativos del Programa Integrado para el Fomento de la Empleabilidad de Personas Vulnerables 2022-2023 , así como el Manual de buenas prácticas para la inclusión sociolaboral.
Triplicar objetivos: Balance de resultados del Programa Integrado para el Fomento de la Empleabilidad de Personas Vulnerables
Bajo el lema «una vida digna. un trabajo digno«, el Programa Integrado para el Fomento de la Empleabilidad de Personas Vulnerables fue desarrollado durante el 2022 y 2023 de forma conjunta por 14 entidades del Tercer Sector de acción social, con la coordinación de EAPN Galicia, y la financiación de la Consellería de Promoción del Empleo e Igualdad, así como del Ministerio de Trabajo y Economía Social, en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, así como la colaboración en todo momento del Departamento de Política Social en general y de la Dirección General de Inclusión Social en particular.
Del balance detallado que se presentará en el Simposio, cabe destacar que a través de este programa han mejorado su empleabilidad más de 600 personas en situación o en riesgo de exclusión social; residentes en A Coruña, Ferrol, Lugo, Ourense, Pontevedra, Vigo y otras localidades gallegas.
El programa casi triplicó los objetivos de inserción, pasando del 20% inicialmente comprometido a un porcentaje de inserción que roza el 60%.
Manual de buenas prácticas para la inclusión sociolaboral de personas vulnerabilizadas
Como parte del Simposio también se presentará el Manual de buenas prácticas para la inclusión sociolaboral de personas vulnerabilizadas, realizado a partir de la investigación llevada a cabo durante la segunda anualidad de ejecución del programa, y que incluye el enfoque de las entidades del Tercer Sector en la ejecución de este tipo de programas, los diferentes obstáculos que encuentran para realizarlos, y propuestas de mejora de las políticas públicas para que los programas de inclusión sociolaboral sean efectivos.
Asimismo, el Simposio servirá como plataforma para amplificar la voz y dar visibilidad a las personas que participan en el programa., que compartirán su experiencia respecto a las buenas prácticas, así como las limitaciones que encuentran y las demandas de mejora de las políticas públicas. También incluirá el testimonio de diferentes actores.: empresas, administraciones y entidades del Tercer Sector, que presentarán ejemplos de prácticas de trabajo en red para la inclusión sociolaboral.
El éxito cuantitativo y cualitativo alcanzado en el Programa Integrado para el Fomento de la Empleabilidad de Personas Vulnerables, que culmina con el Simposio del 15 de noviembre, reside en la metodología seguida por las entidades, basada en un enfoque integral, individualizado y totalmente centrado en la persona. Pero también, su éxito está estrechamente relacionado con la implicación conjunta, por primera vez, de 14 Entidades del Tercer Sector gallego trabajando en red para desarrollar un programa de estas características.
El plazo de inscripción al Simposio ya está abierto en el siguiente enlace:
Comparte!La participación conjunta de 14 entidades que trabajan en red, con una metodología integral e individualizada, fueron determinantes para el éxito de los resultados obtenidos en el Simposio 'La inclusión sociolaboral de personas vulnerables’ se presentaron los resultados del Programa y el 'Manual de buenas prácticas para la inclusión sociolaboral con personas vulnerabilizadas'’ El pasado 15 de…
Comparte!El informe 'Estado de la pobreza en Galicia 2023' revela que 636.000 personas, el 23,6% de la población gallega, estaba en riesgo de pobreza o exclusión social en 2022, cifra inferior a la del año anterior. Los datos reflejan el proceso de recuperación tras la pandemia de COVID-19, los efectos de la inflación y las consecuencias provocadas por la guerra de…
Comparte!La jornada tuvo lugar en Santiago de Compostela, el 19 de octubre, culminando así un año de intenso trabajo acerca de las rentas mínimas a nivel estatal (IMV) y autonómicos (RISGA). Estaba abierta a cualquier profesional o estudiante del sistema gallego de garantía de ingresos: La Administración Local y Autonómica y el Tercer Sector de…
Comparte!El 12 En septiembre tuvimos el I Encuentro del Foro Jurídico del Tercer Sector de Galicia en la defensa de los derechos de las personas. El encuentro entre profesionales vinculados al área jurídica sirvió para conocer las posibilidades de apoyo y aprendizaje mutuo, trabajo en red, difusión del conocimiento y denuncia de abusos jurídicos. El…
Comparte!Un seminario de interés para cualquier organización de acción social, cooperación, medioambiental o cultural. con interés en conocer los servicios y productos de Banca Etica FIARE para la gestión de las operaciones diarias, la captación de fondos, gestión de tesorería o herramientas de financiación y crédito.. 28 de septiembre de 10:00h 11:15h por Zoom….
Comparte! La inclusión sociolaboral de las personas en riesgo de pobreza o exclusión social que puedan trabajar es posible: así lo demuestran las 14 entidades del Tercer Sector de Acción Social, coordinadas por EAPN Galicia, que integran la #RedeEmpregoDigno El V Seminario tuvo como objetivo recoger las buenas prácticas del 'Programa Integrado para la promoción de…
Comparte!Con esta decisión de coste cero, el sector empresarial tiene la oportunidad de financiar una gran diversidad de proyectos sociales y ambientales, desarrollados por entidades del Tercer Sector y destinados a luchar contra la pobreza y la exclusión social. En el último ejercicio se recaudaron 43 millones de euros en toda España, solo el 23% de los 225…
Comparte!El 6 de junio y bajo el lema "Empleo, a toda costa??EAPN Galicia organiza el XIV Encuentro de Participación Social en Santiago de Compostela. Un evento con espacios inclusivos donde personas en situación de vulnerabilidad trabajan en la elaboración de propuestas de incidencia política . El tema central de este año fue la preparación de…
Comparte!La Coordinadora Gallega de ONGD junto a EAPN Galicia, Agareso y Ecos do Sur organizaron este evento para aprender de experiencias y proyectos inspiradores y de personas expertas en narrativas y discursos de odio de diversos campos, así como para conocer y crear una red entre las múltiples iniciativas puestas en marcha para difundir el discurso…
Comparte!EAPN Galicia y sus entidades miembro proponen a todos los candidatos a las elecciones municipales del 28 de Mayo 5 principios y 8 prioridades para reducir la pobreza y la exclusión en los municipios. Ante la gravedad de la emergencia de acceso a una vivienda digna y asequible que ya afecta a la mayoría de las personas en situación de pobreza,…
Este sitio utiliza cookies para tener la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando usted está dando su consentimiento a la aceptación de estas cookies y la aceptación de nuestra política de cookiesclick en el enlace para obtener más información.
Haz un comentario