Javier Perez, "esperto por experiencia personal" participa representando a EAPN Galicia en la red europea EMIN (European Minimum Income Network) que trabaja para la consecución de un régimen de rentas mínimas (en Galicia RISGA) accesibles y adecuadas
EMIN (European Minimum Income Network) es una red coordinada por EAPN que trabaja para la consecución de un sistema de rentas mínimas accesible y adecuado.
Con presencia en todos los Estados miembros y hasta el 2018, Esta red trabajará en un programa de información e incidencia política sobre la necesidad de implementar un régimen de rentas mínimas. esto significa, no sólo una garantía de una vida digna para las personas que sufren la pobreza y la exclusión, sino un beneficio para toda la sociedad. Para obtener más información sobre las rentas mínimas y la diferencia con otros conceptos, recomendamos la lectura de su sitio web y de este artículo.
Más de 123 millones de personas viven en riesgo de pobreza o exclusión en Europa. Así, por ejemplo, hay tres países en los que más de un tercio de la población está en riesgo de pobreza o exclusión social: Bulgaria (41,3%), Rumania (37,3%) y Grecia (35,7).
En cuanto a rentas mínimas, España es un territorio con amplias diferencias y poco evolucionado. Cuenta con 17 rentas de inserción diferentes, y desde los niveles de cobertura que se ofrecen en el País Vasco y Navarra a los de Castilla La Mancha, nos encontramos con una gran amalgama de regulaciones, instrucciones internas y requisitos de acceso que están lejos de lograr una igualdad de oportunidades real y una lucha efectiva contra la pobreza y la exclusión homogénea en todo el estado.
En Galicia, con tres anos de retraso, aunque esperamos que este 2017 se publique el Decreto que desarrolle la Ley Gallega de Inclusión y, por lo tanto, una Renta de Inclusión Social (RISGA) que es claramente ineficaz y que sólo constituye un parche para aquellas personas que se encuentran en situación de pobreza extrema.
El Parlamento Europeo se ha posicionado recientemente instando a la Comisión Europea a actuar de manera que exista una renta mínima en todos los países de la UE, y que garantice una vida digna a aquellos que están en situación de pobreza y/o exclusión social. Es por esto que EAPN Europa quiere ponerse a la cabeza de esa reivindicación, actualizando el anterior informe EMIN (siglas en inglés de Renta Mínima Europea), y haciendo incidencia política, no solo ante la Comisión Europea, sino también concienciando a la población de los países de la UE sobre los beneficios de la existencia de un ingreso mínimo.
Así nace el proyecto EMIN2, que en EAPN España coordina Graciela Malgesini, y en cuyo Comité Director, además de miembros de EAPN Europa, representantes de la Unión de Sindicatos Europeos, miembros de la Universidad de Amberes (colaboradores técnicos del proyecto), etc., figuran dos personas en situación de pobreza y/o exclusión social (lo que llaman «Expertos por experiencia personal»), cuya misión es aportar al proyecto su visión y sus vivencias dentro de un sistema de ingresos mínimos.
Javier Perez, "experto por experiencia personal" y una de las más de 123 millones de personas que viven en riesgo de pobreza o exclusión en una Europa en la que los recortes de derechos y libertades no hicieron más que empeorar la situación de millones de personas, nos cuenta en qué consiste el proyecto EMIN2.
A propuesta de EAPN Galicia y EAPN España, ha sido designada como una de las dos personas en situación de pobreza que forman parte del Comité Director del proyecto: Trataré de aportar toda mi experiencia personal en este proyecto por una renta mínima en todos los países de la UE, defendiendo lo que pienso que es de justicia social, con todo el respeto pero también con toda la firmeza.
Los gobiernos nacionales de la UE deben situar la lucha contra la pobreza y la desigualdad en el centro de la agenda política. En España, exigimos a todos los partidos políticos una Estrategia de Lucha contra la Pobreza, así como un sistema estatal de rentas mínimas que complemente los distintos sistemas autonómicos y sea compatible con otras ayudas e ingresos ya que las rentas mínimas decentes y progresivas forman una importante base sobre la cual construír sociedades equitativas e inclusivas, con mayores niveles de protección social y de empleo pleno y de calidad.
Comparte!EAPN Galicia busca una persona para la elaboración de documentos de posicionamiento, incidencia política, dinamización de Grupos de Trabajo estables y ad hoc; así como la organización de actividades y eventos previstos a nivel formativo, sensibilización o fomento de la participación social y política de personas en situación o riesgo de pobreza o exclusión. Buscamos a…
Comparte! El evento fue el marco para la presentación del VIII Informe de situación 2024: Asegurando el derecho a una vivienda digna, adecuada y accesible en Galicia. Hubo dos mesas de diálogo en las que se analizaron algunos de los casos más agravantes del acceso a una vivienda digna, adecuada y accesible. Unas 70 personas asistieron a la jornada.…
Comparte! El “Informe del Estado de la Pobreza en Galicia 2024”, revela que el 25,5% de la población de Galicia estaba en riesgo de pobreza y/o exclusión social en el 2023, lo que se traduce en 690.000 personas, 50.000 más que en el año anterior. En el 2023 hubo una reducción de la implicación política y presupuestaria y de las transferencias públicas…
Comparte! El seminario fue la respuesta a, prácticamente un clamor, que muchas personas en situación de pobreza o exclusión social expresaron en varios Encuentros de Participación en los que relataron experiencias negativas, actitudes aforofóbas y racistas y falta de respeto, especialmente en los servicios sociales municipales y en las entidades más asistencialistas. El objetivo del seminario fue analizar estas experiencias…
Comparte!En la reunión se trataron temas como la urgencia de la nueva Ley de Inclusión, la simplificación burocrática, la coordinación con otras Consellerías como las de Vivenda o Emprego, y con los ayuntamientos. Entran otras demandas de la Red, destacó la necesidad de que las entidades sociales cuenten con una financiación estable para garantizar una mayor calidad de atención. La Junta Directiva…
Comparte! El pasado 11 de junio se celebró en Santiago de Compostela el XV Encontro Galego de Participación para personas en situación de pobreza o en riesgo de exclusión social bajo el lema “¿La salud mental importa? Impacto de la salud mental en la vulnerabilidad de las personas"». Fue una jornada en la que los asistentes trabajaron en la elaboración de propuestas…
Comparte!Según el Eurobarómetro publicado en abril de 2024, los temas que más preocupan a los ciudadanos europeos son la pobreza y la exclusión social y la salud pública. Desde EAPN presentamos un dodecálogo de doce grandes demandas para una Europa más social y libre de pobreza. Celebraremos un webinar sobre este tema, ¿Qué está buscando hacer?…
Comparte! La exposición se puede visitar desde el 20 de mayo hasta el 10 de junio en el centro comercial Área Central. La muestra consta de 14 paneles fotográficos que exponen situaciones reales de las dificultades para contar con una vivienda digna, adecuada y accesible. En el marco del acto de presentación, se celebró una mesa redonda para debatir…
Comparte!Presentamos a la nueva entidad miembro de EAPN- Galicia. HOGAR SÍ llega a Galicia en 2018, desarrollar soluciones a la emergencia habitacional basadas en la metodología Housing First. Ponen la vivienda en el foco de atención, buscando soluciones laborales personalizadas para garantizar la inserción sociolaboral de personas en situación de pobreza a través de un empleo estable y…
Comparte!EAPN- Galicia valora positivamente la cesión de las competencias en Igualdade a la Consellería de Política Social y la puesta en valor de la Consellería de Emprego y considera imprescindible que este nuevo Gobierno garantice la financiación de entidades del Tercer Sector de Acción Social con experiencia en inclusión socioresidencial . EAPN-Galicia felicita al nuevo gobierno de la Xunta…
Este sitio utiliza cookies para tener la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando usted está dando su consentimiento a la aceptación de estas cookies y la aceptación de nuestra política de cookiesclick en el enlace para obtener más información.
Haz un comentario