Javier Perez, "esperto por experiencia personal" participa representando a EAPN Galicia en la red europea EMIN (European Minimum Income Network) que trabaja para la consecución de un régimen de rentas mínimas (en Galicia RISGA) accesibles y adecuadas
EMIN (European Minimum Income Network) es una red coordinada por EAPN que trabaja para la consecución de un sistema de rentas mínimas accesible y adecuado.
Con presencia en todos los Estados miembros y hasta el 2018, Esta red trabajará en un programa de información e incidencia política sobre la necesidad de implementar un régimen de rentas mínimas. esto significa, no sólo una garantía de una vida digna para las personas que sufren la pobreza y la exclusión, sino un beneficio para toda la sociedad. Para obtener más información sobre las rentas mínimas y la diferencia con otros conceptos, recomendamos la lectura de su sitio web y de este artículo.
Más de 123 millones de personas viven en riesgo de pobreza o exclusión en Europa. Así, por ejemplo, hay tres países en los que más de un tercio de la población está en riesgo de pobreza o exclusión social: Bulgaria (41,3%), Rumania (37,3%) y Grecia (35,7).
En cuanto a rentas mínimas, España es un territorio con amplias diferencias y poco evolucionado. Cuenta con 17 rentas de inserción diferentes, y desde los niveles de cobertura que se ofrecen en el País Vasco y Navarra a los de Castilla La Mancha, nos encontramos con una gran amalgama de regulaciones, instrucciones internas y requisitos de acceso que están lejos de lograr una igualdad de oportunidades real y una lucha efectiva contra la pobreza y la exclusión homogénea en todo el estado.
En Galicia, con tres anos de retraso, aunque esperamos que este 2017 se publique el Decreto que desarrolle la Ley Gallega de Inclusión y, por lo tanto, una Renta de Inclusión Social (RISGA) que es claramente ineficaz y que sólo constituye un parche para aquellas personas que se encuentran en situación de pobreza extrema.
El Parlamento Europeo se ha posicionado recientemente instando a la Comisión Europea a actuar de manera que exista una renta mínima en todos los países de la UE, y que garantice una vida digna a aquellos que están en situación de pobreza y/o exclusión social. Es por esto que EAPN Europa quiere ponerse a la cabeza de esa reivindicación, actualizando el anterior informe EMIN (siglas en inglés de Renta Mínima Europea), y haciendo incidencia política, no solo ante la Comisión Europea, sino también concienciando a la población de los países de la UE sobre los beneficios de la existencia de un ingreso mínimo.
Así nace el proyecto EMIN2, que en EAPN España coordina Graciela Malgesini, y en cuyo Comité Director, además de miembros de EAPN Europa, representantes de la Unión de Sindicatos Europeos, miembros de la Universidad de Amberes (colaboradores técnicos del proyecto), etc., figuran dos personas en situación de pobreza y/o exclusión social (lo que llaman «Expertos por experiencia personal»), cuya misión es aportar al proyecto su visión y sus vivencias dentro de un sistema de ingresos mínimos.
Javier Perez, "experto por experiencia personal" y una de las más de 123 millones de personas que viven en riesgo de pobreza o exclusión en una Europa en la que los recortes de derechos y libertades no hicieron más que empeorar la situación de millones de personas, nos cuenta en qué consiste el proyecto EMIN2.
A propuesta de EAPN Galicia y EAPN España, ha sido designada como una de las dos personas en situación de pobreza que forman parte del Comité Director del proyecto: Trataré de aportar toda mi experiencia personal en este proyecto por una renta mínima en todos los países de la UE, defendiendo lo que pienso que es de justicia social, con todo el respeto pero también con toda la firmeza.
Los gobiernos nacionales de la UE deben situar la lucha contra la pobreza y la desigualdad en el centro de la agenda política. En España, exigimos a todos los partidos políticos una Estrategia de Lucha contra la Pobreza, así como un sistema estatal de rentas mínimas que complemente los distintos sistemas autonómicos y sea compatible con otras ayudas e ingresos ya que las rentas mínimas decentes y progresivas forman una importante base sobre la cual construír sociedades equitativas e inclusivas, con mayores niveles de protección social y de empleo pleno y de calidad.
Comparte!EAPN Galicia lanza un concurso de fotografía con el objetivo de mostrar la realidad de la exclusión residencial en Galicia, dentro de la campaña #EmergenciaVivenda Las fotografías más valoradas formarán parte de la exposición itinerante para reivindicar la vivienda digna y accesible de la Xunta y los ayuntamientos que se presentará el Día de la Justicia Social (20 de febrero) El…
Comparte!Arranca en Galicia el proyecto «Detección y movilización de personas elegibles para el Ingreso Mínimo Vital en situación de Non take-up». El objetivo es identificar las barreras por las que las personas que tienen derecho al Ingreso Mínimo Vital no lo están obteniendo. En el 2023 el Grupo de Inclusión de EAPN Galicia trabajará en las propuestas de…
Comparte!EAPN Galicia pone en marcha un concurso de fotografía con el objetivo de mostrar la realidad de la exclusión residencial en Galicia, dentro de la campaña #EmerxenciaVivenda. El plazo está abierto hasta el 18 de diciembre y cualquier persona mayor de 18 años pueden participar. La Red Europea contra la Pobreza y la Exclusión Social (EAPN-Galicia),…
Comparte!AEIGA, Asociación de Empresas de Inserción de Galicia, ya es miembro de EAPN Galicia, aumentar las posibilidades de inserción sociolaboral de las personas en situación de pobreza o exclusión social O 7 de julio en la Asamblea de EAPN Galicia se aprueba por unanimidad la entrada de AEIGA, Asociación de Empresas de Inserción de Galicia como nuevo miembro de la…
Comparte!El informe 'Estado de la Pobreza en Galicia' 2022 revela que 678.000 personas, el 25,2% de la población gallega, estaba en riesgo de pobreza o exclusión social (AROPE) en el 2021, 4.000 menos que el año anterior. Los datos reflejan el impacto de la pandemia por el COVID 19 sino también el éxito relativo de las medidas de choque contra un…
Comparte!EAPN Galicia lanza una oferta laboral de 3 contratos de un año para el desarrollo de un programa de apoyo a personas en situación de pobreza con derecho al Ingreso Mínimo Vital pero que aún no lo han solicitado (Non take up) En todo el estado se está observando que buena parte de las personas a quienes…
Comparte!En esta jornada organizada por el Instituto Gallego de Consumo y Competencia y EAPN Galiciase pretenió dar claves a las profesionales de las entidades del Tercer Sector frente a entidades bancarias o financieras: apertura de cuentas de pago básicas, comisiones bancarias abusivas, sobreendeudamiento, etcétera. Esta acción formaba parte de la campaña #AporofobiaBancaria contra la pretendida exclusión financiera…
Comparte!EAPN Galicia busca una persona para apoyar iniciativas y propuestas de incidencia política para la inclusión de personas en riesgo de pobreza o exclusión social; así como en la investigación, recogida y comunicación de buenas prácticas de inserción social y laboral y ayuda a dinamizar y apoyar a las entidades integrantes de la red.. estamos buscando uno…
Comparte!Por primera vez en Galicia, 14 entidades del Tercer Sector de Acción Social, coordinadas por EAPN Galicia, están desarrollando de forma conjunta un programa para el fomento de la empleabilidad y la inclusión sociolaboral de personas en situación o riesgo de exclusión social. Se desarrollará entre 2022 y 2023 y está dirigido a casi 400 personas…
Comparte!Más de 128.000 personas recibieron estas mascarillas cedidas por el Ministerio de Sanidad a través de la Delegación del Gobierno en Galicia gracias a la intermediación directa de 35 Entidades del Tercer Sector Social adheridas a las redes de EAPN. EAPN Galicia-Red Europea contra la Pobreza, en coordinación con EAPN España ha terminado de repartir entre las entidades de acción social…
Este sitio utiliza cookies para tener la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando usted está dando su consentimiento a la aceptación de estas cookies y la aceptación de nuestra política de cookiesdespertar el enlace para obtener más información.
Haz un comentario