Inicio / destacadas / noticias / Las entidades de acción social pedimos a las empresas gallegas que marquen la casilla Empresa Solidaria en el Impuesto de Sociedades
Las entidades de acción social pedimos a las empresas gallegas que marquen la casilla Empresa Solidaria en el Impuesto de Sociedades
Con esta decisión de coste cero, el sector empresarial tiene la oportunidad de financiar una gran diversidad de proyectos sociales y ambientales, desarrollados por entidades del Tercer Sector y destinados a luchar contra la pobreza y la exclusión social.
En el último ejercicio se recaudaron 43 millones de euros en toda España, solo el 23% de los 225 millones de euros que se podrían recaudar si todas las empresas marcaran la casilla de Empresa Solidaria en el Impuesto sobre Sociedades
Coincidiendo con la presentación del Impuesto sobre Sociedades, EAPN Galicia (Rede Europea de Loita contra a Pobreza), Plataforma de Infancia de Galicia y CERMI Galicia (Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad), redes de organizaciones que forman parte del Tercer Sector Social en Galicia, piden la colaboración de las empresas para que marquen la casilla de Empresa Solidaria en su Impuesto de Sociedades.
La medida, que está presente desde el período impositivo de 2018, supone una inyección de fondos muy necesaria para muchas de las casi 635.000 personas víctimas de la pobreza o la exclusión social en el 2022, un 23,6% de la población gallega.
Las ONG prestan servicios esenciales en la lucha contra la exclusión social y la pobreza, trabajan en primera línea contra los efectos causados por la pandemia, la crisis energética, la inflación y la guerra en Ucrania, apoyando y defendiendo los derechos de las personas más vulnerables.
Este trabajo es posible gracias a las 750.867 personas que en Galicia marcan la X Solidaria en su Declaración de la Renta y ahora también para grandes, medianas o pequeñas empresas a través del 0,7% de la cuota íntegra del Impuesto sobre Sociedades.
Todos los fondos recibidos fueron a 140 organizaciones gallegas de acción social que han podido llevar a cabo más de 607 proyectos que benefician directamente a personas mayores, con discapacidad, enfermas de cáncer, mujeres víctimas de violencia machista, jóvenes, infancia,…
A través de la X Solidaria de desarrollaron programas de teleasistencia, apoyo a las personas con discapacidad y sus familias, educación para la salud, centros de atención integral para mujeres diagnosticadas con cáncer de mama, residencias, atención a personas sordas en su entorno socio-familiar, mujeres en dificultad social, centros de día, personas sin hogar, erradicación de la violencia de género, atención a la población rural desfavorecida y programas de voluntariado, transporte en vehículos adaptados, entre otros muchos .
En 2023, la casilla Empresa Solidaria se puede marcar durante el periodo de presentación del Impuesto sobre Sociedades, hasta el 25 de julio, y está actualmente disponible en dos modelos de dicho impuesto: el 200 y el 220. Aparece incluido en el apartado 'otros caracteres - fines sociales', concretamente, en la casilla 00073 (dentro del modelo 200) o bien en la 069 (en el modelo 220).
Marcar la casilla de Empresa Solidaria es una decisión sencilla y eficaz, supone uncoste cero para las empresas, con la que tienen la oportunidad de apoyar al Tercer Sector e implicarse directamente en la construcción de una sociedad más justa e inclusiva, que beneficia, tanto al tejido empresarial como a toda la sociedad.
Comparte!La jornada tendrá lugar en Santiago de Compostela, el 19 de octubre, culminando así un año de intenso trabajo acerca de las rentas mínimas a nivel estatal (IMV) y autonómicos (RISGA). Está abierto a cualquier profesional o estudiante del sistema de garantía de ingresos de Galicia: La Administración Local y Autonómica y el Tercer Sector de…
Comparte!El 12 En septiembre tuvimos el I Encuentro del Foro Jurídico del Tercer Sector de Galicia en la defensa de los derechos de las personas. El encuentro entre profesionales vinculados al área jurídica sirvió para conocer las posibilidades de apoyo y aprendizaje mutuo, trabajo en red, difusión del conocimiento y denuncia de abusos jurídicos. El…
Comparte!Un seminario de interés para cualquier organización de acción social, cooperación, medioambiental o cultural. con interés en conocer los servicios y productos de Banca Etica FIARE para la gestión de las operaciones diarias, la captación de fondos, gestión de tesorería o herramientas de financiación y crédito.. 28 de septiembre de 10:00h 11:15h por Zoom….
Comparte! La inclusión sociolaboral de las personas en riesgo de pobreza o exclusión social que puedan trabajar es posible: así lo demuestran las 14 entidades del Tercer Sector de Acción Social, coordinadas por EAPN Galicia, que integran la #RedeEmpregoDigno El V Seminario tuvo como objetivo recoger las buenas prácticas del 'Programa Integrado para la promoción de…
Comparte!El 6 de junio y bajo el lema "Empleo, a toda costa??EAPN Galicia organiza el XIV Encuentro de Participación Social en Santiago de Compostela. Un evento con espacios inclusivos donde personas en situación de vulnerabilidad trabajan en la elaboración de propuestas de incidencia política . El tema central de este año fue la preparación de…
Comparte!La Coordinadora Gallega de ONGD junto a EAPN Galicia, Agareso y Ecos do Sur organizaron este evento para aprender de experiencias y proyectos inspiradores y de personas expertas en narrativas y discursos de odio de diversos campos, así como para conocer y crear una red entre las múltiples iniciativas puestas en marcha para difundir el discurso…
Comparte!EAPN Galicia y sus entidades miembro proponen a todos los candidatos a las elecciones municipales del 28 de Mayo 5 principios y 8 prioridades para reducir la pobreza y la exclusión en los municipios. Ante la gravedad de la emergencia de acceso a una vivienda digna y asequible que ya afecta a la mayoría de las personas en situación de pobreza,…
Comparte!El 15 e 16 de junio EAPN Galicia, La Coordinadora de ONGD de Galicia y las entidades del Tercer Sector de Galicia organizan en Santiago de Compostela la II Cumbre contra los Discursos del Odio para conocer y tejer en red las múltiples iniciativas puestas en marcha para difundir el discurso alternativo y mayoritario en defensa de…
Comparte!Desde el 3 de abril y hasta el 30 de junio, el equipo de Galicia realizará el trabajo de campo del proyecto Acceso Vital impulsado por EAPN España para facilitar el acceso al Ingreso Mínimo Vital (IMV) a las personas que teniendo derecho al mismo no lo solicitan (Non Take-Up). En A Coruña, Ames, Camariñas, Carballo,…
Comparte!En la campaña del año 2022, en Galicia 750.867 personas marcaron la X Solidaria, 785 personas más que en el año anterior, recaudando un total de 21.391.293€. Si todos los gallegos marcaran la casilla 106, la asignación final en Galicia sería de 35.027.060€, es decir, 13.635.767€ más de lo recaudado. Durante este año, las organizaciones de…
Este sitio utiliza cookies para tener la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando usted está dando su consentimiento a la aceptación de estas cookies y la aceptación de nuestra política de cookiesclick en el enlace para obtener más información.
Haz un comentario