Trabajando por las mismas causas, tener capacidad de incidente política y social para la erradicación de la pobreza y la exclusión social desde un enfoque de derechos y liderar el proceso de articulación del Tercero Sector Social en Galicia, claves del nuevo Plan Estratégico de EAPN Galicia 2016-2019.

Las organizaciones miembro de EAPN Galicia aprobaron por unanimidad en su Asamblea Extraordinaria del 28 de junio de 2016, el nuevo y ambicioso Plan Estratégico 2016-2019 de EAPN Galicia, que guiará las acciones llevadas a cabo por la red durante los próximos cuatro años.
Más de 60 personas, voluntarias o profesionales, de nuestras organizaciones miembro participaron en el proceso de reflexión estratégica que se llevó a cabo en el primer semestre de este año.

4 líneas de trabajo, 5 objetivos estratégicos y 45 resultados operativos definen la ambición del nuevo Plan y la apuesta por el trabajo en red por la causa común de afrontar la reducción drástica de la pobreza, la exclusión y la desigualdad social y de género de acuerdo con los valores de la entidad: Independencia, Participación Activa, Compromiso, Colaboración, Transparencia, Innovación, Representación y Equidad de Género.


El nuevo plan y su presentación resumida ya está disponible en la sección de Transparencia de la web.
En las próximas elecciones. LAS PERSONAS PRIMERO
En la Asamblea, además de la aprobación del Balance y la Memoria de Actividades 2015, se presentaron las acciones realizadas durante el primer trimestre del 2016, entre las que destacamos avances en los siguientes campos:
- Participación como motor de inclusión de las personas en riesgo de pobreza o exclusión social, a través de acciones como el VII Seminario de Participación y Ciudadanía Inclusiva y la reciente creación del Grupo de Participación de Juventud en el marco del proyecto JovEU
- Impacto en las políticas sociales, a través de actividades tales como la firma de la Agenda Social de Galicia, junto con la Xunta de Galicia y la FEGAMP, participación en los Comités de Seguimiento del Fondo Social Europeo y del Plan de Desarrollo Rural 2014-2020, o la modificación de la Ley de Servicios Sociales y la consiguiente aprobación de un Concierto Social no discriminatorio.
- A través de la Campaña XSolidaria, se buscó fomentar que la ciudadanía tenga la información necesaria acerca de la importancia de marcar la casilla de X solidaridad en su Declaración de la Renta.
El acto finalizó con la revisión de las demandas que se presentarán a las diferentes candidaturas en las próximas Elecciones al Parlamento de Galicia, bajo el lema «
Las personas primero: Compromisos, Coordinación, Causas y Diálogo Civil contra la pobreza y por la inclusión social»

Haz un comentario