Inicio / destacadas / noticias / La SER de Radio Galicia otorga a EAPN el premio SERenidade 2023 por su labor en defensa de los derechos de las personas en situación de pobreza o exclusión social
La SER de Radio Galicia otorga a EAPN el premio SERenidade 2023 por su labor en defensa de los derechos de las personas en situación de pobreza o exclusión social
«Seguiremos trabajando para reducir la pobreza y la exclusión, para eliminar el discurso de odio y la aporofobia, reducir la burocracia extrema, centrarse en la falta de vivienda, dignificar los cuidados, reducir la soledad y eliminar brechas y barreras» afirmó la presidenta de EAPN Galicia, Eloina Ingerto, en el acto de recogida del premio.
Tal y como dice el jurado del premio, con este galardón reconocen la labor de 152 organizaciones del Tercer Sector Social de Galicia a través de las 30 organizaciones miembro de EAPN Galicia. De sus profesionales y voluntarios que nos honran cada día con su voluntad de trabajar en red con rigor, compromiso y respeto mutuo. Y que nos animen a intentarlo cada día «dar voz a las demandas del sector para su introducción en la agenda pública en un momento de incertidumbre provocado por la crisis económica y la pandemia"
El jurado también premió a las profesionales, empresas e instituciones con las que EAPN Galicia comparte causas y esfuerzos. Las periodistas de Radio Galicia, Aida Pena y Xaime López con los que siempre contamos por su rigor y compromiso. Álvaro García Ortiz, Fiscal General del Estado, una institución clave y en la que colaboramos tanto para que la aporofobia figure como agravante en el Código Penal como en el impulso de las Oficinas de Atención a las víctimas de odio. O Pescados Rubén Fútbol Sala Femenino, una referencia en el fútbol femenino. Y la empresa Vegalsa-Eroski, reconocida por sus rigurosas iniciativas de RSC, como su Programa Céntimos Solidarios que está beneficiando a varias de nuestras entidades miembro.
Equipo directivo y técnico de EAPN Galicia: Nerea Rivero, Sara Abella, Eva Vera, Daniel Bóveda, Eloina Ingerto, Patricia Blanco, Xosé Cuns y Beatriz Fernández
Seguiremos escuchando y trabajando para reducir la pobreza y la exclusión
Buenas noches y muchas gracias a Radio Galicia SER, por este premio y felicidades por los 90 años de trayectoria que estáis celebrando. Nos emociona especialmente el mismo nombre "SERenidad", que junto a la paciencia y la pasión, creemos que es parte de nuestro ser y representa la filosofía con la que tratamos de incidir políticamente y tejer una red.
Gracias, porque este premio es un reconocimiento a todas las entidades del Tercer Sector Social de Galicia que integramos la red, no faltan las dificultades para su sostenibilidad. Este premio es sin duda un reconocimiento al compromiso de nuestro personal profesional y voluntario, pocas vez visibilizado y que trabajamos diariamente para que las 678.000 gallegos y gallegas en situación de pobreza o exclusión puedan asegurar su derecho a la inclusión social y laboral, a la educación, a la salud o incluso a la vivienda.
Seguiremos trabajando para reducir la pobreza y la exclusión, para eliminar el discurso de odio y la aporofobia, reducir la burocracia extrema, para centrarse en la falta de vivienda, para dignificar los cuidados, para reducir la soledad, para eliminar brechas y barreras, … tantas situaciones que no podemos aceptar y sobre todo en el contexto actual.
Sabemos que para esto es imprescindible el compromiso político, así que seguiremos trabajando de la mano, aportando, proponiendo, dialogando, y haciendo de ese «Pepito grillo» para no olvidarnos de que ninguna persona puede quedarse atrás, cuanto mayor es la desigualdad, mayores son las consecuencias para la sociedad en su conjunto.
Enhorabuena a todas las profesionales de la Cadena SER, hoy en especial Aida Pena y Xaime López, por su constante y riguroso apoyo en la difusión de nuestras demandas contra la pobreza. Nos seguimos escuchando. Y más que nunca seguiremos la lucha con SErenidad. gracias compañeras y compañeros de red!
Equipo técnico de EAPN Galicia: Patricia Torreira, Sara Abella, Xosé Cuns, Iria Iglesias, Beatriz Fernández, Nerea Rivero, Berta Lema y Verónica Verdía
Comparte!El resultado de esta investigación será un manual de buenas prácticas en programas de inserción sociolaboral, que incluirá propuestas de incidencia política que permitan el desarrollo de políticas sociales y de empleo eficaces, así como programas de inclusión sociolaboral productivos. En el marco del Programa para el fomento de la empleabilidad y la inclusión sociolaboral de las personas en…
Comparte!Las 14 entidades que desarrollan el programa validan la metodología de intervención y valoran la importancia del trabajo en red En este programa piloto participaron 292 personas en situación o en riesgo de exclusión social, que vieron mejorada su empleabilidad, y un número importante de ellos accedió a un puesto de trabajo En el año 2022, 14 entidades…
Comparte!Las mujeres gallegas se enfrentan a obstáculos para acceder a puestos de trabajo bien remunerados y de liderazgo en un mercado laboral marcado por la desigualdad de género. 8 de Marzo, Día Internacional de la Mujer, es necesario poner el foco en la desigualdad de género en el empleo, tanto en el acceso a ella como en las condiciones que encuentran…
Comparte!El pasado 2 de marzo de 2023 EAPN Galicia y su Grupo de Inclusión organizan el seminario online "Garantía de renta en Galicia: Hacia una nueva Ley de Inclusión". Con la inminente actualización de la Ley de Inclusión de Galicia, esta jornada pretendió servir de espacio de reflexión y debate propositivo, para comenzar…
Comparte!EAPN Galicia lanza un concurso de fotografía con el objetivo de mostrar la realidad de la exclusión residencial en Galicia, dentro de la campaña #EmergenciaVivenda Las fotografías más valoradas formarán parte de la exposición itinerante para reivindicar la vivienda digna y accesible de la Xunta y los ayuntamientos que se presentará el Día de la Justicia Social (20 de febrero) El…
Comparte!Arranca en Galicia el proyecto «Detección y movilización de personas elegibles para el Ingreso Mínimo Vital en situación de Non take-up». El objetivo es identificar las barreras por las que las personas que tienen derecho al Ingreso Mínimo Vital no lo están obteniendo. En el 2023 el Grupo de Inclusión de EAPN Galicia trabajará en las propuestas de…
Comparte!EAPN Galicia pone en marcha un concurso de fotografía con el objetivo de mostrar la realidad de la exclusión residencial en Galicia, dentro de la campaña #EmerxenciaVivenda. El plazo está abierto hasta el 18 de diciembre y cualquier persona mayor de 18 años pueden participar. La Red Europea contra la Pobreza y la Exclusión Social (EAPN-Galicia),…
Comparte!AEIGA, Asociación de Empresas de Inserción de Galicia, ya es miembro de EAPN Galicia, aumentar las posibilidades de inserción sociolaboral de las personas en situación de pobreza o exclusión social O 7 de julio en la Asamblea de EAPN Galicia se aprueba por unanimidad la entrada de AEIGA, Asociación de Empresas de Inserción de Galicia como nuevo miembro de la…
Comparte!Contratación dependiente de la Subvención para el fomento del empleo de los programas de cooperación de la Xunta EAPN Galicia busca Licenciado en Derecho, para formar parte de la entidad durante 12 meses, ejerciendo funciones de refuerzo y fomento de la participación, inclusión sociolaboral, trabajo en red, análisis de normativa y documentación legal y formación de personas en…
Comparte!El informe 'Estado de la Pobreza en Galicia' 2022 revela que 678.000 personas, el 25,2% de la población gallega, estaba en riesgo de pobreza o exclusión social (AROPE) en el 2021, 4.000 menos que el año anterior. Los datos reflejan el impacto de la pandemia por el COVID 19 sino también el éxito relativo de las medidas de choque contra un…
Este sitio utiliza cookies para tener la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando usted está dando su consentimiento a la aceptación de estas cookies y la aceptación de nuestra política de cookiesdespertar el enlace para obtener más información.
Haz un comentario