En el IX Seminario de Participación y Ciudadanía Inclusiva casi 90 personas en riesgo de pobreza o exclusión identifican las desigualdades que les afectan y proponen medidas para combatirlas, en especial las que aseguren igualdad de género.
Bajo el lema "Haciendo camino: Junto igualdad real "y la etiqueta #ReclamoIgualdade EAPN-Galicia celebró el pasado 23 de mayo la novena edición del Seminario Gallego de Participación y Ciudadanía Inclusiva.
Este Seminario supone una oportunidad para cuestionar situaciones de vida cotidiana que impiden la plena inclusión de las personas., perpetúan situaciones injustas, alimentan estereotipos negativos y acciones prejuiciosas. El fin último es un mayor empoderamiento y un nivel óptimo de participación real y efectiva de las personas en la sociedad en la que viven, defendiendo y luchando por los derechos fundamentales.
A esta jornada acudieron cerca de 90 participantes (la mayoría en situación o riesgo de pobreza o exclusión) de las entidades miembro de la red, buscando reflexionar sobre las desigualdades a las que se enfrenta cada persona en diferentes áreas de nuestra sociedad (laboral, sanitaria, educación, rentas mínimas, etc, así como qué propuestas podrían llevarse a cabo para combatir dichas desigualdades.
En la primera parte de la jornada y en los 8 talleres locales anteriores, tras recordar la preocupante denuncia del año pasado sobre las mentiras, estereotipos y prejuicios que afectan a las personas y que motivo que el Parlamento de Galicia aprobara por unanimidad una Declaración institucional contra el odio y la intolerancia, se le dio respuesta en grupos de reflexión a tres preguntas: Que entendemos por la igualdad?; ¿Qué tipos de desigualdades se te ocurren?; Cómo podemos combatir estas desigualdades?
"Más dinero, equivale a más derechos ".
Luchar contra el fraude fiscal y asegurar una fiscalidad que no siga perjudicando a las personas con menos ingresos, denunciar el aprovechamiento de las necesidades de las personas para su contratación precaria o el «atemorizar» y el culpabilizar desde la administración pública, reducción drástica de las múltiples barreras burocráticas que las personas se encuentran a diario para acceder a sus derechos o fomentar la competencia empresarial «para que bajen los precios a beneficio de todos los ciudadanos con menos recursos» fueron algunas de las propuestas presentadas.
NO ES NO!
La segunda parte de la jornada se dedicó a responder a la pregunta Que propongo a favor de la igualdad de género?. Entendida como la falta de equidad, equilibrio o igualdad de oportunidades, participación social, económica, política, laboral o acceso a recursos entre géneros. Y en el que las mujeres son el género más vulnerable y con más barreras de acceso a todos estos ámbitos.
Equiparación por ley de salarios, la educación por igual desde la infancia para niños y niñas; el reconocimiento de los trabajos no remunerados (trabajo en casa, cuidado de personas dependientes, etc.), sentencias justas y concienciar contra la cultura de la violación, identificar en como afecta el machismo también a los hombres para generar mayor empatía y conciencia feminista o fomentar el empleo femenino en ámbitos y profesiones tradicionalmente atribuidos a los hombres (y viceversa), fueron algunas de las múltiples propuestas identificadas.
Las aportaciones recogidas serán estudiadas por las entidades miembro de EAPN Galicia para su presentación a grupos parlamentarios, responsables de la Xunta de Galicia y Defensora del Pueblo en el próximo Día Mundial de Erradicación de la Pobreza. 17 de octubre. También forman parte de las demandas nuestro encuentro estatal y europeo de participación
Comparte!EAPN Galicia busca una persona para la elaboración de documentos de posicionamiento, incidencia política, dinamización de Grupos de Trabajo estables y ad hoc; así como la organización de actividades y eventos previstos a nivel formativo, sensibilización o fomento de la participación social y política de personas en situación o riesgo de pobreza o exclusión. Buscamos a…
Comparte! El evento fue el marco para la presentación del VIII Informe de situación 2024: Asegurando el derecho a una vivienda digna, adecuada y accesible en Galicia. Hubo dos mesas de diálogo en las que se analizaron algunos de los casos más agravantes del acceso a una vivienda digna, adecuada y accesible. Unas 70 personas asistieron a la jornada.…
Comparte! El “Informe del Estado de la Pobreza en Galicia 2024”, revela que el 25,5% de la población de Galicia estaba en riesgo de pobreza y/o exclusión social en el 2023, lo que se traduce en 690.000 personas, 50.000 más que en el año anterior. En el 2023 hubo una reducción de la implicación política y presupuestaria y de las transferencias públicas…
Comparte! El seminario fue la respuesta a, prácticamente un clamor, que muchas personas en situación de pobreza o exclusión social expresaron en varios Encuentros de Participación en los que relataron experiencias negativas, actitudes aforofóbas y racistas y falta de respeto, especialmente en los servicios sociales municipales y en las entidades más asistencialistas. El objetivo del seminario fue analizar estas experiencias…
Comparte!En la reunión se trataron temas como la urgencia de la nueva Ley de Inclusión, la simplificación burocrática, la coordinación con otras Consellerías como las de Vivenda o Emprego, y con los ayuntamientos. Entran otras demandas de la Red, destacó la necesidad de que las entidades sociales cuenten con una financiación estable para garantizar una mayor calidad de atención. La Junta Directiva…
Comparte! El pasado 11 de junio se celebró en Santiago de Compostela el XV Encontro Galego de Participación para personas en situación de pobreza o en riesgo de exclusión social bajo el lema “¿La salud mental importa? Impacto de la salud mental en la vulnerabilidad de las personas"». Fue una jornada en la que los asistentes trabajaron en la elaboración de propuestas…
Comparte!Según el Eurobarómetro publicado en abril de 2024, los temas que más preocupan a los ciudadanos europeos son la pobreza y la exclusión social y la salud pública. Desde EAPN presentamos un dodecálogo de doce grandes demandas para una Europa más social y libre de pobreza. Celebraremos un webinar sobre este tema, ¿Qué está buscando hacer?…
Comparte! La exposición se puede visitar desde el 20 de mayo hasta el 10 de junio en el centro comercial Área Central. La muestra consta de 14 paneles fotográficos que exponen situaciones reales de las dificultades para contar con una vivienda digna, adecuada y accesible. En el marco del acto de presentación, se celebró una mesa redonda para debatir…
Comparte!Presentamos a la nueva entidad miembro de EAPN- Galicia. HOGAR SÍ llega a Galicia en 2018, desarrollar soluciones a la emergencia habitacional basadas en la metodología Housing First. Ponen la vivienda en el foco de atención, buscando soluciones laborales personalizadas para garantizar la inserción sociolaboral de personas en situación de pobreza a través de un empleo estable y…
Comparte!EAPN- Galicia valora positivamente la cesión de las competencias en Igualdade a la Consellería de Política Social y la puesta en valor de la Consellería de Emprego y considera imprescindible que este nuevo Gobierno garantice la financiación de entidades del Tercer Sector de Acción Social con experiencia en inclusión socioresidencial . EAPN-Galicia felicita al nuevo gobierno de la Xunta…
Este sitio utiliza cookies para tener la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando usted está dando su consentimiento a la aceptación de estas cookies y la aceptación de nuestra política de cookiesclick en el enlace para obtener más información.
Haz un comentario