Gestionando con eficiencia y transparencia los fondos comunitarios 2014-2020 en la lucha contra la pobreza y la exclusión social
Santiago de Compostela, 22 octubre de 2015
Escuela Gallega de Administración Pública (EGAP)
Este seminario, organizado por EAPN Galicia y la Fundación Galicia Europa está dirigido a profesionales y organizaciones voluntarias de acción social de Galicia, con un doble propósito:
- Conocer las prioridades y líneas de acción de los principales Fondos Estructurales que permitirán llevar a cabo durante el período 2014-2020 los programas e iniciativas de lucha contra la pobreza, exclusión social, desempleo o fracaso escolar. Además de la importancia de garantizar la transparencia pública y la participación de la sociedad civil gallega y el voluntariado en su planificación, gestión, seguimiento y evaluación.
- En el marco de los objetivos de información y formación en asuntos europeos que tiene encomendados la Fundación Galicia Europa, se pretende proporcionar formación práctica sobre los principales programas de financiamiento europeo de interés para las organizaciones sin fines de lucro de acción social de Galicia , así como los aspectos más prácticos, como el procedimiento para solicitar la financiación de la UE para poner en marcha proyectos europeos: EASI, Erasmus + Ciudadanos europeos, INTERREG, Programa Derechos, Igualdad y Ciudadanía, Horizonte 2020. Vida cotidiana asistida por el entorno (AAL)
El proceso de inscripción (gratuíta) ya está abierto. Dado que las plazas son limitadas, es importante que lo hagan lo antes posible en este enlace

PROGRAMA (Ver detalle: Financiación Seminario ONG europeas 220715)
9:00 Recepción y registro
9:30 Apertura / Inauguración
9:45 PONENCIA. Prioridades europeas en la inclusión social y transparencia en la gestión de los Fondos Estructurales
Sali Guntín. Grupo Expertos Dialogo Estructurado FSE Comisión Europea. Grupo de Trabajo EAPN Europa (Skype)
10:30 Introducción a los Fondos Estructurales Europeos: origen, estructura e implementación en Galicia
11.45 ¿Qué se va a hacer en Galicia con los fondos comunitarios 2014-2020 en la lucha contra la pobreza y la exclusión social? 11.45 ¿Qué se va a hacer en Galicia con los fondos comunitarios 2014-2020 en la lucha contra la pobreza y la exclusión social?
Ledicia Suárez Rodríguez. Oficina de Inclusión, Inmigración e Acción Social. Consellería Política Social
Juan Manuel Martínez Barral. Servicio de Coordinación y Seguimiento del Programa de Desarrollo Rural 2014-2020. Consejería de Medio Rural
12:45 Los principales programas europeos de financiación para las ONG gallegas. ¿Cómo identificar lo que corresponde a cada entidad?:
- EASI 2014-2020
- Erasmus + 2014-2020
- Los ciudadanos europeos 2014-2020
- INTERREG VA (POCTEP), INTERREG VB (SUDOE y el Atlántico) e INTERREG VC (Interreg Europa)
- Derechos del programa, Igualdad y Ciudadanía 2014-2020 (ex Daphne)
- Horizonte 2020. La vida cotidiana asistida por el entorno (AAL)
15.30 Cómo participar: Los principales sitios de interés, búsquedas de socios / redes existentes, soportes y pasos a seguir para la presentación de propuestas.
16:15 Taller práctico: ¿Tengo un proyecto europeo?
19:00 FIN DE LA JORNADA
Responsables formación: Graciela Garrido y David Seoane (Econet Consultores)
Más información:
Guía para la financiación de la Comunidad 2014-2020
Seminario de Documentación y presentaciones
Haz un comentario